Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista
madrid fund forum 2015

"Sería necesario tener crisis frecuentes. El problema es que tenemos de manera muy poco frecuente crisis muy graves", afirmó ayer con contundencia Nassim Nicholas Taleb, el ensayista y financiero libanés que saltó a la fama con la publicación de El Cisne Negro, en el acto de clausura del Madrid Fund Forum 2015.

"La concentración es una situación que debemos considerar en el futuro, vamos a ir hacia la especialización, por lo que muchas firmas van a convertirse en boutiques. Europa será un mercado mas pequeño de lo que lo es ahora", afirmó este miércoles Ángel Martínez Aldama, presidente de Inverco, durante su intervención en el Madrid Fund Forum 2015 sobre el impacto de MiFID II en el sector de los fondos de inversión. A este respecto añadió que "en el futuro va a haber menos jugadores en este mercado". Un punto de vista que también sostuvo Matt Shaffer, responsable de distribución internacional de Natixis, al considerar que "el modelo actual va a explotar en Europa".

Era una posición histórica

Muchas cosas han cambiado en Bestinver en el último año. Tras la salida de Francisco G. Paramés, que se produjo en septiembre del año pasado, el nuevo equipo gestor ha decidido acabar con una de las prácticas que hasta ahora estaba en el ADN de la gestora: la de invertir en Acciona, propietaria de Bestinver.

barómetro de las pensiones privadas en España kessler¬casadevall y 'elEconomista'

Después de la vuelta que ha experimentado la renta fija durante los últimos meses, los gestores siguen incrementando su exposición a la renta variable, pero mejor en Europa.

Entrevista Iván Martín | Fundador Magallanes Value Investors

Cuando decidió estudiar Administración y Dirección de Empresas, Iván Martín lo hizo con el objetivo de aunar sus dos pasiones: los números y el mundo empresarial. Esta última se ha materializado en Magallanes Value Investors, la gestora independiente que ha creado después de pasar por Aviva, la firma donde brilló como gestor revelación de bolsa española durante siete años, y tras un fugaz paso por Santander AM que le convirtió en uno de los mayores gestores por patrimonio. Ahora, ve posible defender su propio mantra del value, pero sin trabas.

La más grande sigue siendo Torrenova Inversiones

El patrimonio de las sociedades de inversión de capital variable (que es como comúnmente se conoce a las sicavs) sigue creciendo a un ritmo trepidante. Muestra de ello es que solo en cinco meses estos vehículos han conseguido casi todo el objetivo previsto para el conjunto del año. Inverco estimaba que el patrimonio de estas sociedades crecería hasta los 35.500 millones en 2015, y ya va por 35.308 millones. Con este, suman ya tres ejercicios consecutivos de incrementos patrimoniales. Pero ojo, el ritmo de crecimiento actual es mayor: entre 2012 y 2013 el patrimonio de las sicavs aumentó un 14%, y entre 2013 y 2014 un 18%. En 2015, ya ha subido un 9%, por lo que previsiblemente superará al de años anteriores.

Bestinver Bolsa y Santander Small Caps España

Las últimas semanas de incertidumbre no han conseguido borrar el telón de fondo que envuelve este año a la renta variable española. El Ibex 35 cerró ayer en los 11.238 puntos en una sesión de lucha entre alcistas y bajistas. No obstante, mientras no provoque la pérdida del soporte clave, que los expertos de Ecotrader sitúan en los 11.200 puntos, se mantendrán intactas las posibilidades de ver una reanudación alcista. De momento, los fondos que mayores rentabilidades acumulan en el año son Bestinver Bolsa y Santander Small Caps España, ambos con retornos superiores al 19% en el año.

cofide y lenta son los valores menos líquidos

La salida de Francisco García Paramés no es el único gran cambio que se ha producido en Bestinver durante el último año. Ahora, la gestora propiedad de Acciona ha decidido reconvertir uno de sus fondos mixtos, el Bestinver Renta, en un fondo de renta fija pura. Es decir, que la firma va a comercializar por primera vez en la historia un producto para invertir únicamente en deuda.

un sector beneficiado de la recuperación

La inversión inmobiliaria en España está llamando al capital extranjero. Y éste ha sido un tema de debate en el XI Foro Medcap, que se celebra hoy y mañana en la Bolsa de Madrid.

Firmino Morgado | fundador de W4i

¿Cómo podrían afectar los últimos movimientos políticos a los mercados? María Dolores Solana, gestora de Santander Asset Management, lo tiene claro: "La política y la economía divergen cada vez más. Lo que queda es lo que los políticos apoyen a las empresas, la inversión en España y atraigan el turismo y la inversión de fuera".