Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista
En España; en Europa, sí

Aunque el clima del sector ha mejorado bastante, los analistas del banco consideran que por el momento no veremos operaciones entre la banca española. "La fusión de Bankia y BMN no parece que vaya a ocurrir ni a corto ni a medio plazo", aseguran. Y lo único que entra en sus planes es una posible salida a bolsa de Unicaja y Banco Ceis (antigua Caja Duero). "Desde luego, el proceso de consolidación bancaria que exige el Banco de España debe continuar, pero hay que esperar al momento preciso para ello", ha justificado Diego Jiménez-Albarracín, responsable de renta variable del Centro de Inversiones de Deutsche Bank.

Según recoge Bloomberg, el ejecutivo se ha desprendido de 2.000 títulos de Alphabet (matriz de Google) a un precio medio de 794 dólares. Una transacción que ha efectuado en dos paquetes de igual importe (1.000 títulos cada uno) pero a precios distintos ya que, desde 2014, la compañía tiene dos tipos de acciones en el mercado: la clase A, que cuenta como un voto a la hora de tomar decisiones acerca del rumbo del negocio, y la clase C, que no tiene ningún tipo de derecho a votación.

perspectivas

"A día de hoy su economía no es ese riesgo sistémico que preocupa al mercado", justifica Álex Fusté, economista jefe de Andbank. La razón, según este experto, es que China "está inmersa en su particular fase de transición y su futuro depende de las decisiones que tome", añade. Pero, a incluso con ello, podría ser la locomotora de su región igual que lo fue Alemania en la Europa en los años 60, tras la acertada reconstrucción y los excesos de capacidad a los que tuvo que hacer frente.

RENTA FIJA

La deuda estadounidense sigue siendo foco de las ventas de los inversores. Ayer, la rentabilidad de su bono de referencia a 10 años, el T-Note, escaló hasta el entorno del 2,5% al cierre de la sesión en Europa (teniendo en cuenta que una caída del precio conlleva un incremento del interés exigido por los inversores). Supone el nivel más elevado desde octubre del año 2014.

La deuda estadounidense sigue siendo foco de las ventas de los inversores. Ayer, la rentabilidad de su bono de referencia a 10 años, el T-Note, escaló hasta el entorno del 2,5% al cierre de la sesión en Europa (teniendo en cuenta que una caída del precio conlleva un incremento del interés exigido por los inversores). Supone el nivel más elevado desde octubre del año 2014.

entrevista

Witold Bharke, estratega macro de Nordea Asset Management, ya ve la luz al final del túnel en renta fija: a pesar de las ventas masivas que se están produciendo a día de hoy, el experto cree que en la deuda pública segura, como la de Alemania o Estados Unidos, las pérdidas se detendrán en 12 meses.

Valor caliente

Repsol recupera niveles no vistos en más de un año por encima de los 13 euros por acción, después del acuerdo de los países ajenos a la OPEP para reducir la oferta de crudo.

los mejores productos son de firmas foráneas

Los expertos creen que comenzará pronto a descontar en precio la subida de tipos en Europa, que el mercado espera para finales de 2018. Si se quiere ganar exposición a través de fondos, la mejor opción es hacerlo con productos sectoriales. En España existe solo una decena que se compran en euros, pero han ofrecido retornos al inversor del 15% anual durante los últimos cinco ejercicios