
REPSOL
17:40:12
11,82

+0,01pts
Repsol recupera niveles no vistos en más de un año por encima de los 13 euros por acción, después del acuerdo de los países ajenos a la OPEP para reducir la oferta de crudo.
Hoy los precios del petróleo, tanto del Brent como del Texas, suben con fuerza después de que los productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros que no pertenecen al grupo, como Rusia o México, llegaran este fin de semana a su primer acuerdo desde 2001 para aliviar el exceso de oferta.
Entre los valores que mejor han celebrado la noticia está Repsol, cuyos títulos han llegado a escalar hasta un 3% en la sesión de hoy y se revalorizan ya más de un 30% en lo que va de año. Un rally que ha dejado a la petrolera sin potencial alcista para la media de bancos de inversión, que sitúa su precio en los 12,92 euros.
Sin embargo, algunas firmas han revisado al alza sus previsiones en lo que va de mes. La más optimista ha sido Barcalys, que eleva el precio objetivo de la acción hasta los 17,5 euros, un 32% por encima de su nivel actual. Los analistas del banco, además, destacan que Repsol será uno de los ganadores en 2016 y esperan que incremente sus beneficios un 24% a la par que reduce su ratio de deuda, mientras que el resto del sector sigue apalancado.
De hecho, será una de las cinco compañías del Ibex 35 que pasará de pérdidas a ganancias con respecto al pasado ejercicio, junto con ArcelorMittal, Indra, Abertis y Popular, según estima el consenso de mercado que recoge FactSet.
No es la única optimista, GVC Gaesco la sitúa en 15,5 euros, y otros cuatro bancos de inversión le otorgan un recorrido al alza por encima de los 14,5 euros a 12 meses (Alphavalue, BBVA, Macquire y Ahorro Corporación).
Pero la escalada de precio del crudo deja también hoy otros beneficiados: ArcelorMittal y Técnicas Reunidas experimentan avances superiores al 2%, tirando del Ibex 35. IAG, por su parte, se sitúa en el polo opuesto con pérdidas que han llegado a suponer hasta el 2,5%.