Bolsa, mercados y cotizaciones

David Drummond, vicepresidente de Alphabet, vende 1,5 millones en títulos de la compañía

Según recoge Bloomberg, el ejecutivo se ha desprendido de 2.000 títulos de Alphabet (matriz de Google) a un precio medio de 794 dólares. Una transacción que ha efectuado en dos paquetes de igual importe (1.000 títulos cada uno) pero a precios distintos ya que, desde 2014, la compañía tiene dos tipos de acciones en el mercado: la clase A, que cuenta como un voto a la hora de tomar decisiones acerca del rumbo del negocio, y la clase C, que no tiene ningún tipo de derecho a votación.

No es el único movimiento que ha efectuado en lo que va de año. En noviembre, según los datos que recoge Bloomberg, Drummond vendió otro paquete de 2.000 acciones a un precio medio de 763 dólares. Un reembolso total de 1,5 millones de dólares.

Con todo, el Vicepresidente de Desarrollo Corporativo y Director Jurídico de Alphabet posee ahora 8.748 acciones de la compañía, según los datos de la SEC estadounidense, una posición valorada en unos 6.954 millones de dólares. Y es el quinto mayor insider en su capital, por detrás de Kavitark Ram Shriram, Eric Schmidt, Sundar Pichai y Larry Page (fundador de Google).

Su acción acecha máximos

Lo ha hecho por todo lo alto, ya que la tecnológica estadounidense cumplió en agosto 12 años en bolsa y poco después, en octubre, lo celebró con sus acciones en máximos históricos en los 834 dólares, de los que se encuentra a tan solo un 1% ahora (tras haber rebotado un 8% en lo que va de mes).

Desde que empezó a cotizar, ha multiplicado su precio por 19 veces y nunca se han situado nunca por debajo del precio al que comenzaron a cotizar, los 42,54 dólares. Un recorrido alcista que el consenso de mercado no espera que frene aquí. Tras haberse revalorizado un 5,5% en el parqué en lo que va de año, Alphabet cuenta con un potencial del 17% de cara a los próximos 12 meses, hasta los 963 dólares, según el consenso de mercado que recoge FactSet.

Esta confianza de los analistas queda claramente reflejada en la recomendación de Alphabet. Sólo durante su primer año en bolsa contó en ciertos momentos con un consejo de mantener. Pero desde hace más de una década la compañía puede presumir de tener una sólida recomendación de compra sobre sus acciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky