Empresas

El conocido grupo de restauración Larrumba ha dado entrada en su capital a Aurica Capital, la gestora de capital riesgo del Banco Sabadell, que ha tomado una participación del 30% en el accionariado de la firma madrileña, tal y como ha podido saber elEconomista. La valoración de la compañía se sitúa en torno a 80 millones de euros.

Financiación

Nexxus Capital Iberia pisa el acelerador y cierra la segunda inversión de su fondo en poco más de un mes. Tal y como ha podido saber elEconomista, la gestora se ha aliado con el fondo francés Capzanine para la toma de un posición minoritaria en la cadena de cirugía y medicina estética Dorsia, una de las compañías líderes en este negocio en España. Con esta operación, la cadena de clínicas -propiedad del grupo valenciano Otsu- obtendrá el pulmón financiero suficiente para acometer su ambicioso plan de expansión internacional.

Empresas

El fondo Advent Capital ha cerrado la venta del 45% que ostentaba en el fabricante de explosivos Maxam a Rhône Capital por una cantidad superior a los 600 millones de euros. La operación está sujeta por el momento a la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes. Con esta operación, Advent pone fin a una desinversión que llevaba dos años planteando.

Empresas y financias

La gestora española MCH ha cerrado la compra de una participación mayoritaria en la cadena de gimnasios Altafit, tal y como adelantó elEconomista hace unos meses. Esta operación contempla también la adquisición de la cadena iFitness creando un grupo de 57 centros.

Economía

El Ministerio de Fomento ha abierto la puerta a sacar de las ciudades más de 7.100 vehículos de Uber y Cabify para sellar la paz con el taxi, que lleva varios días bloqueando Madrid y Barcelona y ha amenazado con una huelga indefinida a nivel nacional. Según explican desde el gremio, el secretario de Estado de Infraestructuras y Transporte, Pedro Saura, se ha comprometido a que el Consejo de Ministros del 14 de septiembre apruebe un Real Decreto Ley que contenga el 1/30 y "delegue competencias en las comunidades autónomas" para que puedan crear una nueva licencia con la que limitar el acceso de las VTC a los centros urbanos, donde, en principio, no podrían hacer servicios con origen y destino en el mismo municipio. "Fomento se ha comprometido a aprobar el 14 de setiembre un Real Decreto que abogará porque se haga efectivo el ratio 1/30 en las calles", asegura Jesús Fernández, vicepresidente de Antaxi, a este diario. Un extremo el propio Ministerio ha confirmado en parte: "Vamos a ofrecer al taxi un Real Decreto-Ley con el que se conseguirá dar estabilidad y resolver el problema definitivamente".

Las principales ciudades, en huelga

La huelga del taxi sigue adelante sin un horizonte claro a corto plazo. Los representantes de los taxistas reunidos con los responsables del Ministerio de Fomento han anunciado que "no desconvocarán las huelgas" al considerar "insuficientes y poco concretas" las medidas planteadas por este Departamento para limitar a las empresas de vehículo de alquiler con conductor (VTC), firmas como Uber y Cabify. Así lo aseguraron los representantes de Fedetaxi, Antaxi y Élitetaxi al término de la reunión de más de cuatro horas en el Ministerio.

empresas

La firma de capital privado Portobello ha anunciado la compra de Viveros Merimar, firma líder en Europa en producción y venta de pulpo cocido, tal y como adelantó elEconomista hace semanas. Esta compañía se integrará en Angulas Aguinaga, que reforzará su gama de productos.

La gestora española MCH ha cerrado la compra de una participación mayoritaria en la cadena de gimnasios Altafit, tal y como adelantó elEconomista hace unos meses. Esta operación contempla también la adquisición de la cadena iFitness creando un grupo de 57 centros deportivos.

Empresas y Finanzas

Black Toro sólo ha conseguido captar el 12 por ciento de su tercer fondo en Estados Unidos que aspira a llegar a un máximo de 530 millones. Según la información remitida a la SEC, hasta el momento, la gestora ha logrado 65,5 millones de euros de inversores estadounidenses en los últimos nueve meses para su tercer vehículo de inversión para el mercado español. Según la información remitida por la compañía al regulador, la gestora controlada por Ramón Betolaza aspiraba a levantar un nuevo vehículo con compromisos por valor de hasta 530 millones, tal y como recoge dicho documento.

Crédito

Espaldarazo de la Unión Europea a las pymes españolas. Tal y como ha podido saber elEconomista, el ICO negocia la puesta en marcha de un plan de 1.680 millones de euros para impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas españolas. Dicha iniciativa contempla la creación de una plataforma por parte del ICO para promover durante un periodo de tres años inversiones de compañías españolas de tamaño pequeño y mediano.