Continúan soltando lastre

Las compañías del Ibex mantienen la tendencia y continúan soltando lastre, aunque a un ritmo menor. De enero a junio, las grandes cotizadas han bajado su deuda hasta 131.860,7 millones de euros, lo que se traduce en un recorte del 2,8% respecto a cierre de 2017. En términos interanuales, la reducción ha sido del 4,3% -más de 10.000 millones de euros menos que en el primer semestre del ejercicio anterior-.

Retribuciones

El baile de directivos y primeros espadas ha marcado la política de retribución de las grandes empresas del Ibex en la primera mitad del año. A la espera de que una decena de compañías presente sus informes semestrales, las cúpulas de las firmas del selectivo se han repartido unos 125,2 millones de euros, un 7,2% más, y los miembros de los consejos de administración han cobrado en su conjunto unos 100 millones de euros, el 12,4% más.

ADQUISICIÓN

La italiana Amplifon anunció ayer la compra del 100 por cien de Gaes por 528 millones de euros con el objetivo de crear el líder mundial en centros auditivos. Amplifon es el grupo líder en cuidado auditivo del sector retail y cuenta con una red de 10.000 puntos de venta en 21 países. Por su parte, la española cuenta con 600 establecimientos y 1.800 empleados en Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, México, Panamá, Portugal y Andorra, además de España, donde están más del 80 por ciento de sus locales. La operación ha tenido lugar un año después de que lograra unos ingresos de 210 millones, obteniendo el 87 por ciento de sus ventas en España y el 83 por ciento de su facturación en el negocio de los centros auditivos.

capital privado

Alantra acelera la inversión de su último fondo de capital privado. La gestora española ha cerrado la compra de una mayoría del Grupo Ingenium, compañía especializada en el desarrollo de la tecnología para operadores móviles, tal y como ha podido saber elEconomista.

Fuentes financieras culpan al difícil momento del sector y a la alta valoración de la firma, por la que pedían 450 millones

Por el precio exigido

La cadena textil Bimba y Lola paraliza su venta. Tal y como ha podido saber elEconomista, la firma controlada por María y Uxía Domínguez ha dado un portazo a los inversores y ha paralizado un proceso iniciado el pasado año cuando contrató al banco de inversión Morgan Stanley para que buscara comprador. Desde la propia compañía han confirmado que "a día de hoy la empresa no se vende". El motivo, según las fuentes financieras consultadas, está relacionado con el precio exigido por las dueñas, que se situaría en una horquilla de entre 450 y 500 millones de euros.

empresas

La constructora Terratest atraviesa uno de los mejores momentos de sus casi seis décadas de historia. Tal y como ha podido saber elEconomista, la firma española se ha hecho con un lote de la mayor infraestructura europea en construcción: el proyecto Grand Paris, la nueva red de metro de la capital francesa que duplicará el tamaño de la actual e integrará a las ciudades periféricas.

La firma de gestión de reclamaciones de hogar factura en torno a 200 millones

Empresas

El fondo de capital privado Portobello ha cerrado la venta de Multiasistencia, su negocio especializado en gestión de reclamaciones de hogar, al grupo Allianz, tal y como ha podido saber elEconomista. La operación, según fuentes financieras, ronda los 300 millones de euros.