
El fondo de capital privado Portobello ha cerrado la venta de Multiasistencia, su negocio especializado en gestión de reclamaciones de hogar, al grupo Allianz, tal y como ha podido saber elEconomista. La operación, según fuentes financieras, ronda los 300 millones de euros.
De esta forma, Portobello pone la guinda a un proceso iniciado hace unos meses cuando contrató al banco de inversión Alantra para que buscara comprador ante el interés despertado en el mercado. De hecho, en el proceso han participado tanto industriales como fondos, como fue el caso del sueco EQT que llegó a la fase final, pero finalmente se impuso Allianz (asesorada por Hogan Lovells).
En la actualidad, Multiasistencia factura en torno a 200 millones de euros y tiene un beneficio bruto de explotación (ebitda) cercano a los 25 millones. De hecho, el fondo controlado por Juan Luis Ramírez, Íñigo Sánchez-Asiaín, Luis Peñarrocha y Ramón Cerdeiras quería esperar a que la compañía ganara más tamaño de cara a obtener unas plusvalías mayores en el momento de la desinversión.
Sin embargo, ante el interés despertado, Portobello consideró que ya era el momento de sacar al mercado esta compañía, ya que debe rotar la cartera de su segundo fondo en un plazo de poco más de un año. Cabe recordar que las participadas de dicho fondo se traspasaron a un vehículo que creó la firma estadounidense HarbourVest, que desembolsó una cantidad cercana a los 500 millones por la propiedad de las compañías, mientras que la gestión siguió en manos de Portobello.
Esta operación permitió a los inversores del fondo –los limited partners– obtener retornos y a Portobello poner en marcha su nuevo vehículo de inversión, que levantaron en tiempo récord con compromisos por valor de 600 millones, convirtiéndose en el mayor fondo español del segmento mid-market. En cualquier caso, según las fuentes consultadas, el contrato de gestión de Portobello y HarbourVest todavía se podría prorrogar en función de las posibilidades de crecimiento que tengan las compañías.
Buen momento para vender
Lo cierto es que, según los expertos del sector, es un buen momento para vender ante la gran liquidez existente en el mercado español. De hecho, detectando esta oportunidad, Portobello suma otras dos participadas más en el mercado: Grupo Uno –que está siendo asesorada por Deloitte– e Iberconsa –asesorada por Nomura y una de las operaciones más esperadas del año con una valoración de casi 700 millones de euros–.
Con todo, Portobello ya ha realizado varias inversiones de su último vehículo: desde los gimnasios Supera –que estaban en manos de su anterior socio del fondo, Fernando Chinchurreta– al conglomerado dental de Vivanta pasando por la cadena de alquiler de coches Centauro o los hoteles Blue Sea.