Cataluña

Amplifon se hace con Gaes por 528 millones tras el rechazo de los fondos

  • La operación pretende crear el líder mundial en centros auditivos
Antonio Gassó, consejero delegado de GAES. EE
Barcelonaicon-related

La italiana Amplifon anunció ayer la compra del 100 por cien de Gaes por 528 millones de euros con el objetivo de crear el líder mundial en centros auditivos. Amplifon es el grupo líder en cuidado auditivo del sector retail y cuenta con una red de 10.000 puntos de venta en 21 países. Por su parte, la española cuenta con 600 establecimientos y 1.800 empleados en Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, México, Panamá, Portugal y Andorra, además de España, donde están más del 80 por ciento de sus locales. La operación ha tenido lugar un año después de que lograra unos ingresos de 210 millones, obteniendo el 87 por ciento de sus ventas en España y el 83 por ciento de su facturación en el negocio de los centros auditivos.

Con esta transacción, se pone punto y final a un proceso iniciado hace casi dos años y medio, tal y como adelantó elEconomista. Por aquel entonces, Gaes sólo se planteaba la venta de una participación minoritaria por los desacuerdos entre los hermanos Gassó. Así, el apetito por esta compañía -que se llegó a valorar en más de 400 millones- era muy grande, pero los fondos tenían reticencias por no poder ostentar una posición de control. Fue entonces cuando los asesores recomendaron a la firma ganar tamaño -especialmente en Latinoamérica- para obtener unas plusvalías mayores. Hace apenas unos meses, los fundadores se pusieron de acuerdo para vender el 100 por cien y comenzaron a circular el cuaderno de venta. Sin embargo, los fondos ya habían perdido el interés al considerar que el precio exigido era muy elevado y ya habían entrado otros competidores en este mercado, lo que obligó a la venta a un industrial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky