La operación está sujeta a la aprobación del Gobierno al ser una firma estratégica para EspañaEl fondo capitaneado por José Manuel Vargas cuenta con el respaldo de los accionistas

Empresas

Rhône Capital, el fondo capitaneado en España por José Manuel Vargas (expresidente de Aena), negocia elevar su participación en el gigante de explosivos Maxam, en el que ostenta el 45% desde hace dos años. La operación, no obstante, tiene que recibir el visto bueno del Gobierno además de las autoridades de competencia correspondientes, al tratarse de un sector estratégico para España.

Empresas

El fondo de inversión estadounidense New Mountain Capital negocia la adquisición de la compañía británica Syntor, especializada en la fabricación y distribución de productos químicos para diferentes industrias. La operación está sujeta a la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes.

Empresas

El grupo francés Korian ha comenzado a mover ficha tras comprar el negocio geriátrico del fondo español Corpfin. El industrial galo se ha hecho con la residencia Viña del Rey, ubicada en La Carolina (Jaén), impulsando así la actividad del grupo en Andalucía. La operación está sujeta por el momento a la autorización por parte de las autoridades de competencia correspondientes.

Empresas

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) mantiene su apoyo a la industria del capital riesgo en plena pandemia del coronavirus. El organismo tiene previsto lanzar la nueva convocatoria del Fond-ICO (el programa para inyectar dinero público al sector) antes de que acabe el año, tal y como han confirmado fuentes oficiales a elEconomista. Por el momento, el ICO junto a Axis (la gestora encargada de este programa) están trabajando en los desembolsos de la convocatoria anterior, que resolvieron el pasado mes de febrero y mediante la cual repartirán 284 millones de euros entre once gestoras de capital privado.

Las empresas cargan contra el Gobierno por su tardanza y reclaman más medidas "excepcionales"

Empresas

Los grandes bancos españoles tienen previsto firmar este lunes el acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para comenzar a desembolsar las ayudas para las empresas afectadas por la crisis del coronavirus, según han explicado fuentes conocedoras a elEconomista. La previsión de los expertos, no obstante, es que el primer tramo de avales se agote durante la primera semana.

Empresas

El negocio de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) en España ha registrado uno de los peores arranques de año de los últimos tiempos. De enero a marzo, el volumen movido por estas operaciones se ha desplomado hasta 8.022 millones de euros, el 59% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos proporcionados por TTR. Por número de operaciones, la caída ha sido menor: en los tres primeros meses del año se han registrado 465 transacciones, el 19,8% menos que hace un año. Estos datos están muy marcados por la influencia del coronavirus, que ha paralizado casi todas las operaciones en curso. El coronavirus deja en el aire operaciones por 12.000 millones.