
Rhône Capital, el fondo capitaneado en España por José Manuel Vargas (expresidente de Aena), negocia elevar su participación en el gigante de explosivos Maxam, en el que ostenta el 45% desde hace dos años. La operación, no obstante, tiene que recibir el visto bueno del Gobierno además de las autoridades de competencia correspondientes, al tratarse de un sector estratégico para España.
El Ejecutivo también tuvo que dar su visto bueno con la primera entrada de Rhône en su capital, lo que dilató el cierre de la operación hasta febrero del pasado año. Hasta ahora, el 55% restante de su capital está en manos del equipo directivo liderado por José Sánchez-Junco. No obstante, Rhône anunció la compra del 45% que ostentaba Advent en el líder europeo de explosivos en el verano de 2018, valorando la compañía en casi 1.400 millones de euros.
Esta operación se realizó tras varios intentos fallidos de desinversión vía dual track (operación que plantea de forma simultánea una colocación en bolsa o una venta a un tercero). De hecho, en un principio todo apuntaba a que se iba a materializar vía bolsa, pero las condiciones del mercado en 2017 hicieron que se cancelara esta opción. Pese a la buena evolución de la compañía (tanto en números como en presencia internacional), el sector donde desarrolla su actividad (armamentístico y de defensa) dificultaba mucho que un fondo pudiera entrar.
En el proceso anterior, no obstante, participaron BC Partners (conocido por ser el dueño de Pronovias) y Wendel Group. Si finalmente Rhône consigue aumentar su participación le facilitaría mucho la desinversión de cara al futuro, ya que la participación minoritaria de no control era otro de los puntos que menos convencía a los inversores financieros al considerar que no podían participar de forma activa en la toma de decisiones.
Gigante internacional
Además, al poco de que la firma controlada por Vargas entrara en su accionariado, Maxam firmó una financiación sindicada por 600 millones de euros con el objetivo de refinanciar la anterior (280 millones en 2014) y obtener más capital para seguir impulsando su crecimiento internacional. Maxam, fundada en 1872 por el químico Alfred Nobel y denominada Unión Española de Explosivos (UEE) hasta el año 2006, es la mayor compañía de explosivos de Europa y la segunda más grande del mundo.
En total, tiene 140 filiales, está presente en 50 países, desarrolla operaciones comerciales con otros 100 países y emplea a más de 6.500 trabajadores. A cierre del año fiscal en marzo de 2019 su facturación rozaba los 1.130 millones, con un beneficio de 166 millones. De sus ventas, el 90% procede del negocio internacional.