Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

El grupo Telefónica ha anunciado una inversión sin cuantificar en Mitiga Solutions, compañía especializada en el análisis del cambio climático con la ayuda de la Inteligencia Artificial y la computación de alto rendimiento, con el objetivo de ayudar a sus clientes a entender su exposición al riesgo climático. Con este movimiento, Telefónica toma posiciones en el denominado sector 'Climate Risk', cuyo crecimiento se espera vertiginoso en los próximos años. Por lo pronto, ambas compañías ya han comenzado a trabajar a través de diferentes verticales de Telefónica. La inversión de la teleco se ha canalizado desde dos de sus sociedades: Telefónica Ventures e Íope Ventures, el vehículo lanzado conjuntamente entre Wayra y Telefónica Seguros. Entre otros detalles, Mitiga se ha convertido en la primera startup española en recibir inversión del Microsoft Climate Innovation Fund.

Telecomunicaciones

El grupo Telefónica ha anunciado una inversión sin cuantificar en Mitiga Solutions, compañía especializada en el análisis del cambio climático con la ayuda de la Inteligencia Artificial y la computación de alto rendimiento, con el objetivo de ayudar a sus clientes a entender su exposición al riesgo climático. Con este movimiento, Telefónica toma posiciones en el denominado sector ‘Climate Risk’, cuyo crecimiento se espera vertiginoso en los próximos años. Por lo pronto, ambas compañías ya han comenzado a trabajar a través de diferentes verticales de Telefónica. La inversión de la teleco se ha canalizado desde dos de sus sociedades: Telefónica Ventures e Íope Ventures, el vehículo lanzado conjuntamente entre Wayra y Telefónica Seguros.

Tecnología

El magnate Elon Musk, propietario de X, Tesla y SpaceX, ha declarado la guerra a Walt Disney Co a golpe de mensajes difundidos desde su plataforma online de comunicación. En las últimas horas, el empresario ha anunciado su voluntad de financiar las querellas de empleados del grupo de medios que se sientan perjudicados por los criterios de contratación de la compañía de contenidos audiovisuales. "Si fuiste discriminado por Disney y sus subsidiarias, simplemente responde a esta publicación para recibir apoyo legal", ofrece Musk.

Tecnología

Spotify ha actualizado los datos del año pasado, que cerró con 602 millones de usuarios activos mensuales, con un crecimiento del 23% de un ejercicio para otro. Este dato representa la incorporación de 28 millones de nuevos usuarios, lo que ha convertido el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2023 como el segundo cuarto trimestre de mayor crecimiento de la historia de Spotify. De todos ello, un tercio de los usuarios pasan por caja.

telecomunicaciones

Telefónica, Orange y Vodafone han presentado el primer fruto en España de la alianza Open Gateway, anunciada hace un año en el Mobile World Congress, con el objetivo de multiplicar el valor diferencial de sus redes. Se trata de dos aplicaciones especializadas en ciberseguridad y compatibles con las redes de los principales operadores de telecomunicaciones españoles y europeos. Por un lado, pondrán en marcha a final de mes el servicio 'Number Verification', un aplicación que permite acreditar la veracidad del número de móvil con la correspondiente autenticación del usuario.

Telecomunicaciones

El grupo Vodafone y Etisalat (e&) han anunciado una alianza tecnológica para proporcionar a otros operadores soluciones de voz sobre internet (VoLPE) para respaldar sus necesidades de llamadas internacionales y ayudar a satisfacer la creciente demanda de servicios de voz sobre 4G y 5G. La patronal sectorial, la GSMA, estima que la adopción de VoLTE aumente por encima del 70% de las conexiones móviles globales con vistas al año 2030. Además, esta tendencia prevé acelerarse ya que la gran mayoría de los operadores tienen planes para desactivar las redes obsoletas en favor del 5G y otros servicios gestionados fiables y consistentes.

Tecnología

La oleada de despidos que desde principios de año sacude a las grandes tecnológicas ha salpicado este lunes a Snap, red social que prevé prescindir de cerca 500 empleados, el 10% de su fuerza laboral. Según informa CNBC, la compañía estadounidense lleva reduciendo sus recursos humanos desde 2022, especialmente en agosto de aquel año, cuando aplicó tijera sobre el 20% de sus empleados. El gigante social ahora prolonga la maquinaria de los ajustes, para lo que cuenta con un presupuesto de entre 55 y 75 millones de euros en este proceso.

Telecomunicaciones

El Grupo MásMóvil se ha asociado con la compañía Singtel, del grupo Singapur Telecom, para lanzar la primera plataforma ‘todo en uno’ de España para la gestión integral de redes 5G, Edge computing, cloud, inteligencia artificial y aplicaciones de servicios. Por medio de esta alianza, los clientes de empresa y las administraciones públicas del Grupo MásMóvil tendrán acceso a la última tecnología disponible en materia de conectividad. De esta manera, explican desde la teleco, “MásMóvil se posiciona en la vanguardia de los servicios 5G y demuestra su compromiso con las inversiones y el avance tecnológico de nuestro país trayendo las mejores prácticas tecnológicas disponibles en el mundo”.

Tecnología

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha informado de la apertura de un expediente sancionador contra la compañía Rheinmetall, especializada en armamento militar, por una posible obstrucción a la labor del supervisor de los mercados. Entre otras sospechas, el grupo germano podría haber incumplido sus obligaciones de información a la CNMC relacionada con la compra de la española Expal Systems, por 1.200 millones de euros, aunque con datos proporcionados al regulador presuntamente incompletos y engañosos. Por ese motivo, el organismo que preside Cani Fernández inició el pasado 30 de enero las correspondientes pesquisas para velar por el juego limpio en el mercado.

Telecomunicaciones

Vodafone España ha vuelto a la senda del crecimiento tras incrementar sus ingresos trimestrales el 0,2%, hasta los 974 millones de euros, gracias al repunte comercial del periodo y a la mayor actividad por la venta de terminales entre los pasados 1 octubre y 31 diciembre. El operador ha informado a los mercados que su facturación por servicios alcanzaron los 848 millones, un 1,1% menos en términos interanuales, con un dato que confirma la senda de mejora cosechada en el último año. Así, la evolución ha pasado desde la caída del 8,7% en el tercer trimestre fiscal del año pasado, al -3,7% de cuarto trimestre, los -3% del primer trimestre y el -2,7% del segundo trimestre fiscal.