Una sentencia europea exige suspender el mantemiento y explotación de la red
30/12/2015, 08:05
Wed, 30 Dec 2015 08:05:11 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Más de 760.000 hogares españoles situados en áreas rurales reciben estos días la Televisión Digital Terrestre (TDT) en condiciones ajenas a la legalidad, circunstancia que deja la puerta abierta a un posible apagón de la señal. La conclusión se desprende de la decisión la Comisión Europea por la que ordena al Reino de España recuperar la ayuda estatal concedida de forma indebida por el país a los operadores de TDT, además de suspender el mantenimiento y explotación de dicha infraestructura. Esta medida de la CE, aprobada en junio de 2013, fue confirmada el pasado 26 de septiembre con una sentencia del Tribunal General de la UE. El juez consideró que los radiodifusores habían recibido ayudas públicas ilegales entre 2005 y 2009 a través de concursos que no respetaban el principio de neutralidad tecnológica. Esto último significa que dichos procesos han privilegiado a la TDT, frente a otras tecnologías como el satélite, el cable o Internet.