
Sin segmentar las previsiones correspondientes a España, la compañía estadounidense considera que la mejora del negocio de la tecnología de consumo en suelo español será "moderado", lo que certificará el repunte disfrutado en el país desde hace año y medio.
Así lo indicó ayer Norberto Mateos, director general de Intel Iberia, quien recordó que este segmento de actividad creció en España por encima del 10 por ciento. "2015 fue un año muy positivo para Intel, con un mercado de consumo que ha consolidado la tendencia positiva disfrutada desde la segunda mitad de 2014".
En su opinión, los principales motores del crecimiento, tanto en España como en el mundo, están relacionados con el denominado Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y el sector de empresas, gracias a la esperada renovación de equipos informáticos y servidores. Por el contrario, las ventas de ordenadores tendrán una trayectoria plana, sin descensos ni crecimientos notables a la vista. "Vamos a crecer en el negocio de empresas, en gran parte por el empuje de los operadores cloud, pero la evolución dependerá también de la ubicación de los nuevos centros de datos, ya sean en España o en otros países europeos".
En espera de conocer los resultados del último trimestre fiscal de la compañía de Santa Clara (California), Mateos detalló algunos de los anuncios realizados un día antes por su compañía en la Feria del CES de Las Vegas. Así, explicó los planes de colaboración con la cadena de televisión ESPN y con Red Bull Media House. En ambos casos, el fabricante participa en el diseño ?de soluciones basadas en Intel que ayuden a los atletas a mejorar y lleven experiencias de visualización increíbles a la vida real, así como trabajos conjuntos con New Balance y Oakley para personalizar y mejorar las herramientas que la gente usa hoy en día para ser más activa?, explican fuentes de la empresa.