Redactor de empresas de elEconomista
TECNOLOGÍA

Los seguidores de Apple están acostumbrados a conocer los principales lanzamientos comerciales de Apple a lo largo de septiembre y este año no será una excepción. Por ese motivo, el mercado permanece estos días especialmente atento a los posibles e inminentes anuncios por parte de la compañía Cupertino. Fiel a sus costumbres, Apple suele convocar a un reducido número de medios de comunicación justo dos semanas antes del evento, por lo que todo invita a pensar que la cita se podría producir a partir del 22 de septiembre.

telecomunicaciones

Orange ha anunciado el inicio de sus servicios de banda ancha móvil sobre 5G en las zonas céntricas de cinco grandes ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga), en todos los casos sin alterar el precio de sus tarifas y disponible para los clientes particulares y empresariales que dispongan de terminales compatibles con la nueva tecnología. Cerca de 15 meses después de Vodafone y una semana más tarde que Telefónica, la filial española del grupo Orange apunta que la conectividad de súper alta velocidad ya está habilitada en determinadas áreas de las referidas ciudades

ANALISIS

"El cierre de la venta está sujeto a las pertinentes condiciones regulatorias". La célebre cláusula aparece en la práctica totalidad de los contratos de compraventa, incluido en el anunciado el 24 de enero de 2019, cuando Telefónica alcanzó un acuerdo con América Móvil (compañía que opera con Claro) para vender el 99,3% de su filial salvadoreña por un importe de 277 millones de euros, incluida la deuda. La incorporación de esa coletilla ha resultado providencial en muchos casos y el último de ellos lo han protagonizado los dos gigantes de las telecos latinoamericanas. De esa forma, la compañía controlada por Carlos Slim ha podido agarrarse a esa salvedad contractual para salvar sus intereses en el último momento. Una retirada a tiempo es una victoria, debieron pensar en la compañía mexicana antes de renunciar a la rúbrica final.

TECNOLOGÍA

Google marca tendencias cada vez que mueve un dedo y el ámbito laboral no es una excepción. Ante el asombro y admiración del mercado, el gigante de Internet ha concedido a sus 100.000 empleados de todo el mundo un día libre adicional al fin de semana para así reducir el cansancio y estrés propio del teletrabajo. En concreto, la compañía de Mountain View ha establecido este viernes 4 de septiembre como jornada festiva y retribuida para todos los trabajadores (incluida la filial española) en concepto de 'bienestar colectivo'. "La medida ha sido excepcional, como también sucedió a mediados de mayo, entonces debido a la fuerte carga laboral de aquellos días, pero sin que se presuma que sea una iniciativa recurrente para todos los viernes", indican fuentes conocedoras de la situación. En esta ocasión, Google avisó a todos los empleados con una semana de antelación de que este viernes sería considerado de descanso para aliviar y recompensar los esfuerzos realizados hasta la fecha.

EMPRESAS

Telefónica y América Móvil han decidido suspender el acuerdo de compraventa comprometido en enero de 2019 por el que el grupo español se desprendía de su negocio en El Salvador a cambio de 277 millones de euros, incluida la deuda. Según ha anunciado la multinacional española, los dos grupos "han rescindido el acuerdo de compra del 99,3% de Telefónica Móviles El Salvador".

TECNOLOGÍA

Apple ha anunciado este jueves que invertirá en la construcción de dos de los aerogeneradores terrestres más grandes del mundo con el objetivo de disponer de una fuente de energía limpia y renovable. Se trata del parque eólico vecino a la ciudad danesa de Esbjerg y el de Thisted, al norte de la península de Jutlandia (Dinamarca).