Redactor de empresas de elEconomista
TECNOLOGÍA

Nadia Calviño, vicepresidenta Tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha elogiado la discreta y eficaz "colaboración pública privada silenciosa", desarrollada durante los últimos meses para hacer frente a la pandemia. Ese trabajo "codo con codo" de las administraciones con las empresas ha permitido abordar "capacidades estratégicas esenciales que en los últimos años habíamos dado por sentado". En opinión de Calviño, "parecía que no pasaba nada por no tenerlas en este país y hemos visto que, en tiempo récord, hemos podido producir en el suelo nacional mascarillas, de EPIs y de capacidades sanitarias".

tecnología

Apple ha encargado a sus proveedores que fabriquen entre 75 y 80 millones de iPhones 5G a lo largo del tercer trimestre de este año, lo que representa un claro mensaje de normalidad y confianza en el mercado, según informa la agencia Bloomberg. De hecho, se trata de una cantidad similar a la de anteriores generaciones de smartphones, por lo que la compañía de California no prevé un retroceso de las ventas por culpa de la crisis global provocada por el Covid-19. Más bien se percibe todo lo contrario, una vez que Apple confía en que el teletrabajo impulsará su negocio, como así lo han percibido los inversores este año, con repuntes del valor de la acción del 76% en lo que va de curso. La compañía estadounidense disfruta de horas felices en bolsa y las próximas presentaciones de producto podría suponer la guinda.

EMPRESAS

Telefónica España ha anunciado el inicio del encendido de sus redes 5G en toda España, lo que proporcionará a los usuarios mayores velocidades y capacidades de conectividad. Esta mejora de la conexión inalámbrica pretende llegar al 75% de las comunidades autónomas españolas antes de finales de año, según informa la teleco a través de un comunicado. Por el momento no se han desvelado los precios ni condiciones comerciales del servicio, aunque sí que se utilizarán las frecuencias de 3,5 GHz -así como las de 1.800 MHz y 2.100 MHz-, y la combinación de la tecnología de 5G NSA (Non Stand Alone) y DSS (Dynamic Spectrum Sharing), en espera de desplegar inmediatamente la red 5G SA (Stand Alone) cuando se culmine su estandarización.

Empresas

La mayoría de las estaciones de servicio de España estuvieron abiertas durante las largas semanas de confinamiento. Su disponibilidad permitió que el uso privado de profesionales de servicios básicos, la logística y los servicios de transporte por carretera mantuvieran su actividad esencial durante las 24 horas del día.

Tecnología

"Roomba, limpia por delante del sofá". Dicho y hecho, los equipos de iRoobot ya saben exactamente a dónde ir y cómo cumplir al instante con la orden oral realizada a través de los asistentes de voz de Amazon y Google. Desde este martes 25 de agosto, los aspiradores conectados de la marca podrán no solo ayudar sino incluso sustituir al empleado de limpieza doméstica. Desde ahora, semejante escena futurista formará parte de las rutinas de millones de hogares en el mundo. Para ello, la compañía iRobot acaba de lanzar la actualización de una nueva tecnología para sus robots de limpieza que promete marcar un hito en su segmento de mercado gracias a la inteligencia artificial. Se trata de una aplicación que mejora y personaliza las experiencias de uso por el que el software se impone al hardware, sin que se necesite comprar un nuevo dispositivo ya que el robot se actualizará de forma automática y gratuita desde este martes.

SANIDAD

César Alierta, presidente de la Fundación Telefónica y ex presidente del Grupo Telefónica, ha mejorado de las graves dolencias cardíacas sufridas en las últimas semanas, tras haber superado una situación coma inducido a principios de este agosto. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes próximas al directivo y empresario aragonés, Alierta recupera su salud en el hospital, con un excelente estado de ánimo y con una dieta que ya incluye la ingesta de alimentos sólidos.

Expresidente de Telefónica

César Alierta, presidente de la Fundación Telefónica y ex presidente de la compañía, se encuentra ingresado en un hospital de norte de Madrid en situación de coma inducido desde el pasado lunes. El ejecutivo, de 75 años, sufrió una parada cardíaca a mediados del pasado julio y desde entonces permanece ingresado en la unidad de cuidados intensivos. La situación ha empeorado esta semana, con especial intensidad en las últimas horas, según ha podido saber elEconomista de fuentes próximas al empresario aragonés.

Empresas

La crisis no va con ellos. Parecen de otro planeta. Algunas de las tecnológicas más poderosas del mundo, todas ellas estadounidenses, han batido récords de ingresos y de beneficios durante el segundo trimestre del año. Nada ni nadie los detiene. Tampoco el virus que ha provocado el mayor cataclismo económico conocido en varias generaciones. En concreto, las big tech Amazon, Apple y Facebook han generado unos ingresos en conjunto de 141.240 millones de euros entre los pasados meses de abril a junio, lo que equivale a 1.569 millones al día o poco más de un millón de euros cada minuto (1,08 millones, exactamente).