Redactor de empresas de elEconomista
telecomunicaciones

Fiel con su compromiso por ofrecer la conectividad de alta velocidad en las zonas de la 'España vaciada', la multinacional española de telecomunicaciones Eurona acaba de tender la mano al desarrollo de Teruel con una presencia especialmente relevante en la zona. En este caso, el objetivo consiste en impulsar la reconstrucción económica y social planteada en el pacto que piden entidades y asociaciones de la provincia para conseguir una sociedad y una economía mucho más equilibrada en su territorio.

TECNOLOGÍA

Facebook España ha proclamado su compromiso con el tejido empresarial español a través de la campaña #ApoyandoANuestrasPymes, en colaboración con CEPYME. Según indican fuentes de la red social, "se trata de una iniciativa que tiene como objetivo contribuir a la recuperación económica de las pymes españolas, ayudándoles a acelerar su transformación digital para adaptar su estrategia de negocio al nuevo escenario socioeconómico en el que nos encontramos".

telecomunicaciones

Telefónica ha entrado en el capital de la californiana Nozomi Networks, firma especializada en servicios de ciberseguridad industrial, a través de una participación minoritaria cuyo importe no ha trascendido, pero que podría rondar los tres millones de euros. Se trata de una apuesta que refuerza el conocimiento y alcance tecnológico del grupo español para proporcionar servicios de ciberseguridad de alto valor a empresas del sector energético, transporte, manufacturero, farmacéutico, logístico y automovilístico, además de incrementar sus ofertas en automatización de edificios ciudades inteligentes e infraestructuras críticas.

TECNOLOGÍA

Telefónica Empresas y SAP España han anunciado un acuerdo por el que los dos gigantes tecnológicos prevén impulsar los servicios empresariales de 'cloud computing', tanto en la modalidad de nube privada desde las Infraestructuras como servicio de Telefónica en Madrid (IaaS), como en la de nube pública (SaaS). Entre los principales hitos de la alianza entre la compañía de telecomunicaciones y el líder del software de gestión empresarial sobresale la conversión del centro de datos del operadora en el primero de España en ofrecer servicios SAP de cloud privada. Ese movimiento para ofrecer los servicios de nube privada desde un centro de datos ubicado en territorio español se considera un paso importante para impulsar la transformación digital y la adopción de soluciones cloud para empresas y organismos públicos que desean que sus datos estén alojados en un centro de datos situado en territorio nacional, según explican los responsables del acuerdo.

telecomunicaciones

Las masas dejarán de ser anónimas ante los ojos y oídos de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Y todo gracias a la tecnología del 5G y su conectividad de alta velocidad, gran capacidad, baja latencia y escaso consumo energético. Entre otras prestaciones, las nuevas redes de superbanda ancha móvil permitirán identificar a miles de personas en tiempo real en espacios públicos, con las ventajas que eso representa en materias relacionadas con el control y prevención de incidencias. Para ello, la nueva conectividad se ayudará de los sistemas avanzados de reconocimiento facial, así como de la inteligencia artificial y la alta capacidad de proceso de los ordenadores de próxima generación, según explican fuentes del sector a elEconomista.

TECNOLOGIA

Twitter no dará su brazo a torcer y, por mucho que lo pidan los usuarios, no incluirá una herramienta para editar los mensajes. "Puedes tener un botón de edición cuando todo el mundo lleve mascarilla", ha compartido la cuenta oficial de Twitter con singular sarcasmo. Y cuando dice "todo el mundo" es exactamente eso: "todo el mundo". En otras palabras, corregir o retocar textos sólo será realidad en Twitter "cuando las ranas críen pelo", es decir, nunca.

TECNOLOGÍA

El coronavirus también afectará al 'Amazon Prime Day', el gran día de las ventas con descuento de la mayor tienda online del mundo. Frente a la tradicional cita de mediados de julio, Amazon planea retrasar el acontecimiento al próximo otoño, cruzando los dedos para que en esas fechas se haya apaciguado la pandemia. Sin confirmación formal hasta el momento, la convocatoria ha ido mudando oficiosamente de mes. Primero fue la agencia Reuters quien situó la campaña en agosto, luego el periódico The Wall Street Journal la emplazó en septiembre y ahora Business Insider la ubica en octubre. Amazon simplemente dice que "Prime Day 2020 no ha sido anunciado".