Empresas y finanzas

Telefónica y SAP crean una alianza para alojar en España una gran nube privada

  • El acuerdo impulsará la tranformación digital y los servicios cloud
  • La 'teleco' se incorpora al porograma PartnerEdge de SAP como socio de servicios,

Telefónica Empresas y SAP España han anunciado un acuerdo por el que los dos gigantes tecnológicos prevén impulsar los servicios empresariales de 'cloud computing', tanto en la modalidad de nube privada desde las Infraestructuras como servicio de Telefónica en Madrid (IaaS), como en la de nube pública (SaaS). Entre los principales hitos de la alianza entre la compañía de telecomunicaciones y el líder del software de gestión empresarial sobresale la conversión del centro de datos del operadora en el primero de España en ofrecer servicios SAP de cloud privada. Ese movimiento para ofrecer los servicios de nube privada desde un centro de datos ubicado en territorio español se considera un paso importante para impulsar la transformación digital y la adopción de soluciones cloud para empresas y organismos públicos que desean que sus datos estén alojados en un centro de datos situado en territorio nacional, según explican los responsables del acuerdo.

El acuerdo al que han llegado ambas compañías también permitirá a Telefónica distribuir las licencias de SAP como parte de su oferta de soluciones en la nube, mientras que la multinacional alemana ampliará su ecosistema de partners y aumentará su capacidad de penetración en determinados entornos y segmentos de mercado, según explican los responsables del acuerdo a través de un comunicado.

Las mismas fuentes explican que aunque Telefónica ya contaba con soluciones de SAP propias, a partir de ahora, se incorpora al programa PartnerEdge de SAP como socio de servicios, por lo que podrá distribuir e implantar un gran conjunto de soluciones SAP en sus clientes, entre las que destacan las soluciones de gestión empresarial (SAP ERP Cloud) y RRHH (SAP Success Factors), hasta otras relacionadas con los gastos de viajes (SAP Concur). En la actualidad, más de 8.000 empresas y organizaciones públicas gestionan sus negocios con las soluciones de SAP.

De la misma forma, "los clientes de las dos compañías podrán emplear el software de SAP en su modalidad de nube privada con SAP HANA Enterprise Cloud (SAP HEC) utilizando la infraestructura como servicio y no solo como centro de datos". Todo ello -añaden- "ayudará a las organizaciones a analizar un enorme volumen de datos en tiempo real y a escalar sus aplicaciones para acelerar la llegada de sus soluciones y productos al mercado".

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, recuerda que su grupo comparte con SAP "la fuerte apuesta por el entorno cloud y la creencia de que las soluciones basadas en la nube pueden dinamizar la digitalización de las empresas y acelerar su rentabilidad, algo muy necesario en estos tiempos de incertidumbre por los que estamos pasando".

Rafael Brugnini, director general de SAP en España considera que "la unión con Telefónica nos va a permitir dar un salto cuantitativo y cualitativo importante en nuestro objetivo de ayudar a las empresas españolas a convertirse en organizaciones inteligentes. A través de su extensa red comercial vamos a ampliar nuestra capacidad de llegar al mercado, con la confianza de hacerlo con los servicios de más alta calidad".

Entre las ventajas que ofrece la solución de gestión de infraestructura de nube privada (SAP HEC) sobre las infraestructuras como servicio de Telefónica se encuentran: El acceso a elevados estándares de seguridad; La disponibilidad de capacidades de comunicación ultrarrápidas especialmente dedicadas a entornos SAP; la posibilidad de disfrutar del software de gestión de SAP de la misma forma que si estuviera implantado en las propias instalaciones, sin latencias y con alto rendimiento, integrando los servicios de comunicaciones y Cloud de Telefónica; así como ahorros medio de costes de un 20%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments