MOTOR

El cambio tecnológico en el que se halla inmersa la movilidad está abriendo las puertas de Europa a los fabricantes chinos de coches eléctricos, en cuya producción el gigante asiático aventaja sobremanera al Viejo Continente. Automovilísticas como Aiways, BYD, SAIC, Geely, Byton ya han lanzado sus vehículos en el mercado comunitario o están a punto de hacerlo. Pero España no se encuentra entre los países prioritarios para la distribución de sus coches, y así ocurre por un motivo principal: la pobre red de recarga del estado.

Empresas

Makoto Uchida, consejero delegado de Nissan, se ha pronunciado sobre el cierre de la firma japonesa en Barcelona en una entrevista concedida al diario francés Les Echos. En sus respuestas, el dirigente se refiere a la decisión como un "proyecto de cierre", sobre el que afirma que fue una decisión "difícil de tomar" y que todavía están "discutiendo" con los empleados. Sobre los motivos, subraya que tenía "una tasa de utilización muy baja", del 27,5%. "Produjo 55.000 vehículos en 2019 para una capacidad de 200.000", explica.

Director ejecutivo de Renault

Renault acaba de anunciar la reducción a la mitad de su beneficio neto para los seis primeros meses de 2019, debido en parte, a los malos resultados de Nissan, aunque Thierry Bolloré, director ejecutivo del grupo, insiste en la buena resistencia de la compañía francesa, cuyo margen operativo solo disminuyó ligeramente.

Motor

Un drama increíble en varios actos tuvo lugar durante la noche del miércoles al jueves en la sede de Renault en Boulogne-Billancourt. Invitados a pronunciarse sobre la oferta de fusión presentada por Fiat-Chrysler (FCA), los 19 miembros del consejo de administración recorrieron todos los estados. La reunión duró seis horas, terminando sin decisión poco después de la medianoche. Media hora más tarde, la compañía italoamericana retiró su propuesta.

ESTÁ DETENIDO EN JAPÓN

Las preguntas se multiplican. Mientras que los inversores, directivos y empleados de Renault aún parecen conmocionados por la detención del hombre que sigue siendo el CEO de la compañía del rombo, las cuestiones sin respuesta son igualmente numerosas dentro de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, de la que Carlos Ghosn es también el primer ejecutivo. Este sorprendente asunto se fundamenta en un modelo original, cuya solidez se pondrá a prueba por este espectacular giro de los acontecimientos derivado tras la detención en Japón del líder empresarial.

Presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi

El jefe de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que espera vender unos 11 millones de vehículos este año, estima que está liderando la carrera por los coches eléctricos, a pesar de la avalancha de la competencia.

Carlos Tavares, Consejo delegado de Grupo PSA

El jefe del fabricante de coches Grupo PSA cuenta cómo ha conseguido que Opel volviera a beneficios en tiempo récord.