La transición hacia la movilidad eléctrica avanza a unos niveles que no son los esperados. En el primer semestre del año, los 15 principales grupos automovilísticos comercializaron un total de 3.258.470 modelos completamente eléctricos. Un guarismo que supone un incremento del 6,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Pero el desempeño de cada uno de estos consorcios ha sido bien distinto. De hecho, seis de estos 15 grupos han entregado menos unidades en comparación con la primera mitad del año pasado.

El proveedor alemán de neumáticos y componentes de automoción Continental planea la escisión y salida a bolsa de su división de automoción de cara a finales de 2025. Todo ello “con el objetivo de aprovechar al máximo el valor y el potencial de crecimiento” con el que cuenta la multinacional alemana.

El Ibex 35 ha cerrado la primera mitad del año con un incremento en sus ganancias del 13%. Las 32 firmas que han presentado sus cuentas (Inditex, Puig y Solaria tienen un calendario fiscal distinto, al igual que Logista) han logrado un beneficio conjunto de 29.609 millones de euros. De estas 32 compañías, nueve han registrado mermas en sus resultados y otras 19 los han incrementado.

La automovilística Ebro ha cerrado su segunda ronda de financiación por un importe de 40 millones de euros. Una ronda que, según ha podido saber elEconomista.es, ha contado con una sobresuscripción cercana al 25% o lo que es lo mismo superior a 1,3 veces.

El sector del automóvil vive un 2024 de descensos en sus beneficios. Unas caídas que se han producido por la atonía del mercado, la debilidad del mercado chino, así como por el recorte en las ventas. No obstante, cabe recordar que la industria automotriz ha registrado dos ejercicios (2022 y 2023) consecutivos de récord en los beneficios. Unos logros que se lograron gracias al incremento en los precios, la consolidación de alguna que otra filial y una demanda que superaba a la oferta tras salir de la pandemia. Así las cosas, los fabricantes automovilísticos priorizaron la producción de los modelos más rentables en un escenario marcado por la crisis de semiconductores.

Ferrari cerró el primer semestre del año con un incremento en los beneficios. La firma del Cavallino Rampante tuvo un beneficio de 765 millones de euros, lo que supone un incremento del 21% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se han incrementado un 3,4% en julio, hasta alcanzar las 83.979 unidades comercializadas, según los datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam). Pese a que el mes de julio suele ser un mes comercialmente bueno para las matriculaciones y ha contado con dos días hábiles más, no se ha conseguido superar la barrera de las 100.000 unidades, cifra que se considera el volumen natural.

El Grupo BMW ganó un 14,6% menos en la primera mitad del año. El consorcio automvoilístico bávaro logró unas ganancias de 5.656 millones de euros.

El Grupo Volkswagen ha recortado su beneficio en la primera mitad del año. El consorcio automovilístico alemán logró entre enero y junio un beneficio de 6.378 millones de euros, lo que equivale a un descenso del 14,5% en comparación con los 7.459 millones logrados en el primer semestre de 2023.

Hyundai España cerró el ejercicio 2023 con un incremento en sus ganancias. La sociedad española ganó 14,8 millones de euros, lo que supone un alza del 10% en la comparativa interanual.