
El Grupo BMW ganó un 14,6% menos en la primera mitad del año. El consorcio automvoilístico bávaro logró unas ganancias de 5.656 millones de euros.
En el segundo trimestre del año, el Grupo BMW tuvo un beneficio de 2.705 millones de euros, un 8,6% menos en la comparativa interanual. De hecho, el margen ebit de la división automotriz consorcio automovilístico alemán se vio recortado en 0,8 puntos porcentuales, hasta situarse en el 8,4%, debido a la menor demanda en China, donde las entregas cayeron un 4,8% en el segundo trimestre, hasta las 188.661 unidades comercializadas. Así las cosas, el margen ebit del Grupo BMW cerró en un 10,5%, 0,8 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior.
El ebit del Grupo BMW entre enero y junio se situó en los 7.931 millones de euros, lo que supone un 18,4% menos en la comparativa interanual. El margen del consorcio bávaro en la primera mitad del año se redujo en 1,7 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 10,9%.
La cifra de negocios del consorcio bávaro en la primera mitad del año alcanzó los 73.558 millones de euros, un 0,7% menos en tasa interanual. De este monto, los servicios financieros elevaron un 9,3% sus ingresos, hasta los 19.267 millones de euros. Asimismo, la división automotriz incrementó un 0,2% sus ingresos, hasta los 63.009 millones de euros. Por su parte, la división de motocicletas redujo su cifra de negocios un 3,1%, hasta los 1.861 millones.
En cuanto a las entregas, el Grupo BMW comercializó en la primera mitad del año un total de 1.213.276 vehículos, lo que equivale a un descenso del 0,1% frente al mismo periodo del año anterior. En el segundo trimestre del año, el consorcio automovilístico alemán entregó 618.743 vehículos, un 1,3% menos en tasa interanual.
Confirma sus previsiones
De cara al resto del ejercicio 2024, el Grupo BMW ha confirmado sus previsiones. Se prevé que el beneficio antes de impuestos del consorcio disminuya ligeramente en el conjunto del año, debido a unos costes de fabricación y fijos más elevados, especialmente los costes de personal y los gastos de I+D, en comparación con el ejercicio anterior. También es probable que contribuya a ello la disminución prevista de los precios en los mercados mundiales de coches usados. En el segmento de automoción , se espera que el margen ebiut se sitúe en el rango del 8-10% para el conjunto del año.
En el segmento de motocicletas se prevé un ligero aumento de las entregas , con un margen ebit dentro del rango objetivo del 8-10% . Se espera que la rentabilidad sobre el capital en el segmento de servicios financieros se sitúe ahora en el rango del 15-18% debido a la mejora actual del desarrollo del negocio. Estos objetivos se alcanzarán con un número de empleados ligeramente superior .