Motor

Ferrari gana un 21% más hasta junio por las ventas de modelos más caros y mayor personalización

  • La firma del 'Cavallino Rampante' eleva sus previsiones para el ejercicio 2024
Sede de Ferrari en Maranello. Foto: EE

Ferrari cerró el primer semestre del año con un incremento en los beneficios. La firma del Cavallino Rampante tuvo un beneficio de 765 millones de euros, lo que supone un incremento del 21% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

En el segundo trimestre, Ferrari elevó sus ganancias un 24%, hasta alcanzar los 413 millones. Unos incrementos que se explican por la comercialización de modelos más caros, así como una mayor personalización por parte de los clientes de la firma italiana.

El beneficio bruto de explotación (ebitda) de Ferrari en la primera mitad del ejercicio alcanzó los 1.274 millones, un 13% más en comparación con el mismo periodo de 2023. En el segundo trimestre, el ebitda creció un 14%, hasta alcanzar los 669 millones. El margen ebitda apenas se resintió entre enero y junio, situándose en el 38,7%, en línea con el primer semestre de 2023. Lo mismo sucedió en el segundo trimestre, donde el margen tan solo bajó en 0,9 puntos, hasta el 39,1%.

En lo que a ingresos se refiere, Ferrari facturó 3.297 millones, un 14% más en la comparativa interanual, mientras que en el segundo trimestre la cifra de negocios aumentó un 16%, hasta los 1.712 millones.

En lo que apenas hubo variación fue en las ventas, fruto de mantenerse como la compañía más rentable del mercado. La firma del Cavallino Rampante comercializó 7.044 unidades, un 1% más. En el periodo abril-junio, Ferrari elevó las ventas un 3%, hasta los 3.484 vehículos.

Por regiones de venta, cabe destacar el descenso experimentado en China, Hong Kong y Taiwán, donde la compañía entregó en los seis primeros meses del año 595 vehículos, un 19% menos en tasa interanual. No obstante, en la región EMEA y América, los incrementos fueron del 2% y del 8%, respectivamente.

Eleva las previsiones

Así las cosas, Ferrari ha elevado sus previsiones. Ahora la compañía estima lograr unos ingresos de 6.550 millones, un 2,3% más que la estimación anterior fruto de una mayor personalización de productos. También prevé lograr un ebitda de 2.500 millones, un 2% más que antes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky