CEO de Corporate Excellence ? Centre for Reputation Leadership

En un mundo marcado por la incertidumbre y la polarización, la confianza se ha convertido en el activo más valioso para las organizaciones. La capacidad de generar confianza no solo define la legitimidad de una institución, sino que también constituye la base sobre la que se asienta y se construye la reputación corporativa, cuya importancia no para de crecer en la agenda empresarial y en los consejos de administración.

La gestión de la sostenibilidad y el triple impacto ASG (ambiental, social y de gobernanza) se ha convertido en la tendencia más importante para los más de 1.200 profesionales consultados en el estudio Approaching the Future 2023. Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles; informe que identifica cada año las grandes temáticas que impactan en la agenda empresarial.

La reputación no es algo que se pueda “fabricar” dentro de una organización, sino que es algo que te atribuyen los demás, que depende de la opinión y la valoración que te otorgan otras personas. Por ello, para tener una buena reputación es imprescindible ser capaces de generar confianza en los grupos de interés: inversores, empleados, proveedores, clientes y la sociedad en su conjunto. Y es fundamental saber cómo transmitir y comunicar adecuadamente las cosas que hacemos bien dentro de la organización.

Nos encontramos al inicio de una década determinante. Mientras en el horizonte observamos cómo la Agenda 2030 apremia para que entablemos compromisos reales con el medio ambiente y las comunidades donde operamos, no podemos olvidar que venimos de una grave crisis mundial provocada por la pandemia de la COVID-19 y a la que ha seguido otra amenaza muy cercana: la guerra de Ucrania.

Últimos artículos de Opinión