Salud

La playa llena de gente es una de las estampas más habituales del verano en España. Muchas personas deciden ir a la costa para bañarse, tomar el sol, divertirse con familiares y amigos, o bien para practicar deporte. Este último colectivo no suele parar en verano y una gran parte de los aficionados al running deciden cambiar su escenario habitual (asfalto, campo) por la arena de la playa. Sin embargo, esta práctica no está exenta de riesgos: La arena de playa no es tan compacta como la de otros tipos de firmes, y precisamente, este hecho favorece que aumente el impacto de la carrera sobre el sistema musculoesquelético en comparación con otras superficies.

Sanidad

El laboratorio veterinario Labiana se prepara para iniciar su camino en la industria del cannabis medicinal. Desde que cerrase el pasado mes de junio la adquisición del 10,31% de la startup española especialista en cannabis medicinal, Trichome Pharma, los planes de la compañía pasan por cerrar colaboraciones para ayudarlos en el desarrollo de cultivos y extractos para exportar a países regulados. De este modo, la compañía prevé que el cannabis medicinal ocupe hasta un 30% de su negocio y apunta al próximo año 2023 para comercializar los primeros productos.

Sanidad

La incidencia de los tumores digestivos ha aumentado significativamente en España. Dentro de los síntomas más frecuentes que sufren las personas con algún tipo de cáncer del aparato digestivo se encuentran el dolor abdominal prolongado sin causa aparente y la pérdida de peso inexplicada. Estas dos señales tan claras podrían alertar de la presencia de un tumor digestivo, según explican los especialistas. Sin embargo, dependiendo del tipo específico de tumor y de su localización, podrían aparecer otros distintos. La dificultad para tragar en el cáncer de esófago o una coloración amarillenta en la piel en el cáncer de páncreas y vías biliares son ejemplos de ello.

Sanidad

El verano es una época donde se producen cambios en los hábitos alimenticios. Dichas alteraciones favorecen la proliferación de patologías que afectan al conjunto del sistema digestivo. El Síndrome de Intestino Irritable, popularmente conocido como colon irritable, es una de las enfermedades que se resienten con la llegada de la estación más cálida del año. Con una prevalencia que incide sobre el 15% de la población, se trata de un trastorno funcional digestivo que se caracteriza por la presencia de dolor abdominal recurrente asociado con hinchazón del vientre, flatulencia y cambios del ritmo deposicional, ya sea diarrea, estreñimiento o una combinación de ambos.

Sanidad

Un nuevo proyecto ha conseguido devolver la visión a 20 personas que sufrían ceguera gracias a un implante que se asemeja a la córnea humana. Los resultados del estudio se muestran esperanzadores para los cerca de 12,7 millones de personas que sufren ceguera corneal y baja visión en todo el mundo. Para estos pacientes, la única forma de recuperar la visión es mediante un trasplante de córnea de un donante humano, pero solo uno de cada 70 pacientes recibe una.

Salud

Los famosos polvos de talco para bebés de la farmacéutica americana Johnson & Johnson (J&J) tienen los días contados. La compañía anunció este jueves que en 2023 suspenderá la venta de este producto en todo el mundo tras las 38.000 mil demandas de consumidores que acusaban a la empresa de ocultar y minimizar los riesgos del cáncer tras utilizar el producto durante periodos prolongados. A finales de 2018 aparecieron informaciones que apuntaban a que J&J era perfectamente conocedora de que sus polvos de talco contenían asbesto, un mineral con características similares a las del amianto y con efectos perjudiciales para la salud.

Sanidad

El Gobierno de España acaba de anunciar que destinará más de 230 millones procedentes de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar la transformación digital de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS) dentro de PERTE de Salud de Vanguardia. En términos de distribución de fondos, el Ejecutivo dotará a las comunidades autónomas (CCAA) con un total de 70 millones en el presente año y con 160 millones de cara a 2023.

Sanidad

Las previsiones del sector de transporte sanitario de cara al cierre del año son positivas. El volumen de negocio derivado de la prestación de servicios de transporte sanitario terrestre superará los 1.500 millones, lo que supondrá un incremento de entre el 3% y el 4% con respecto a los datos que se registraron el pasado año. Según el observatorio sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), en 2021 el sector alcanzó los 1.450 millones de facturación en España.

Sanidad

La tecnología de alta presión (HPP), ya afincada en el sector de la alimentación, está consiguiendo llegar a más áreas. El buen posicionamiento del procesado por altas presiones como solución para la conservación de alimentos y bebidas permite que su aplicación aterrice en el sector de la industria farmacéutica y cosmética. Dentro de este campo, los beneficios que aporta dicha tecnología se traducen en la conservación de productos farmacéuticos, la investigación de nuevas vacunas y medicamentos, así como en el desarrollo de productos cosméticos orgánicos y libres de aditivos.

Sanidad

La contaminación del aire sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud humana y se erige como el principal factor de riesgo en enfermedades y muertes prematuras en el mundo, ocasionando 6,67 millones de fallecimientos al año. Este medio ha tenido la oportunidad de entrevistar a Xavier Querol, geólogo y experto en contaminación atmosférica que recibió el Premio "Rey Jaime I" 2013 a la Protección del Medio Ambiente. Actualmente es líder del grupo de Geoquímica Ambiental e Investigación Atmosférica (EGAR) en IDAEA-CSIC.