Encuesta de gestores de Bofa Merrill Lynch

Wall Street concentra el 74% de todo el dinero que entró en ETFs en mayo. En este mismo mes, los gestores de fondos han vuelto a sobreponderar las acciones de EEUU en sus carteras en detrimento de las europeas.

Informe de BlackRock

Más de la mitad del nuevo dinero que ha entrado en ETF de bolsa estadounidense en 2018 se ha producido en el mes de mayo. Por el contrario, se intensifican los reeembolsos en bolsa europea.

renta variable | análisis fundamental

El fuerte rally que ha experimentado el petróleo en lo que va de año (sube más de un 13% desde enero) no solo ha dejado grandes ganancias a los que a finales del año pasado optaran por destinar parte de su cartera a la inversión en esta materia prima o en el sector de las petroleras. También ha traído aire fresco a mercados de valores como el ruso y, sobre todo, a una bolsa mucho menos conocida para el pequeño inversor, la de Arabia Saudí, que se anota ganancias superiores al 14% y se convierte así en una de las más alcistas del mundo.

Fondos de inversión

Aunque las 'boutiques' y gestoras independientes cada vez ganan más peso en el mercado español, la lista de los fondos más vendidos sigue estando en manos de las grandes entidades financieras, pese a que ninguno de ellos se cuela en la lista de productos más rentables del año. 

Inversión a fondo

El regreso de la inflación al calor del alza del petróleo obliga a modificar la expectativa de ganancias reales para este año. Los inversores conservadores son los que tienen más complicado ganar dinero en este contexto.

Inversión

Es una de las grandes reivindicaciones de los asesores y entidades financieras: que se desestacionalicen las campañas de planes pensiones, hasta ahora tan concentradas en el último trimestre del año. Aunque la cifra ha descendido en los últimos años, según los datos de Inverco, más de la mitad de las aportaciones totales a estos productos se realizan en los tres últimos meses del año. Pero quizá nos encontremos ya ante un punto de inflexión, o eso es al menos lo que buscan las entidades financieras ya que muchas de ellas han optado por ofertar sus promociones en planes de pensiones en mayo.

Bono a diez años en dólares en 4.53%

El 1 de julio México elige nuevo presidente y las quinielas apuntan a que el vencedor de las elecciones será López Obrador. Esta incertidumbre política no es la única a la que se enfrenta el país, inmerso también en las negociaciones del TLCAN y con la presión, común al resto de emergentes, de enfrentarse a un dólar que en las últimas semanas ha variado su tendencia y empieza a ganar posiciones con respecto a las divisas.

Se trata de Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel A. Rodríguez

Fondos

Bomba en el sector de fondos de inversión. A primera hora de esta mañana Metagestión ha comunicado a sus partícipes la salida de sus tres gestores estrella: Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel A. Rodríguez, responsables de la gestión de algunos de los fondos más premiados en los últimos años como Metavalor, o Metavalor Internacional o Metavalor Global. Los tres han fichado por la nueva gestora Horos AM.