Mercados

Es uno de los fondos que más éxito ha tenido en los últimos tiempos y una prueba de ello se ve en que Valentum FI, gestionado por Jesús Domínguez y Luis de Blas, ha conseguido ya alcanzar un patrimonio de 140 millones de euros en sus apenas 4 años de vida. Un patrimonio suficientemente elevado como para que sus gestores hayan decidido independizarse de la gestora Gesiuris para lanzar su propia firma de inversión: Valentum AM, que acaba de recibir el visto bueno de la CNMV.

Bolsa & Inversión

El mercado está nervioso intentando digerir los efectos que pueda tener en ese crecimiento global sincronizado en el que tanto se ha apoyado en el pasado la amenaza de una guerra comercial combinada con la normalización de tipos de interés.

El año no está siendo fácil desde el punto de vista de mercado. Los efectos que una guerra comercial pueda tener en los beneficios empresariales y en las economías a nivel mundial unidos a las muchas crisis geopolíticas que se están viviendo en el mundo occidental y a las altas valoraciones que ofrecen algunos activos están complicando la vida a los gestores. Tanto que son pocos los que consiguen convertir en realidad aquella manida frase que todos repiten al unísono cada vez que el mercado tiene dudas, la de que es de las grandes crisis de donde salen las mejores oportunidades para generar rentabilidad para sus partícipes.

Renta fija

Hace apenas seis meses no había semana en la que gestora extranjera que no propusiera una entrevista con su gestor estrella de renta fija emergente. Al fin y al cabo, en un contexto de tipos bajos y rentabilidades de los bonos tendiendo al 0% en Occidente, este tipo de activos se convertía en el único que podía permitir al clásico inversor de renta fija obtener cupones que superaran a una inflación que ya por entonces iba en aumento.

Encuesta de Natixis IM

Con el regreso de la volatilidad al mercado de activos de telón de fondo, Natixis a través de Natixis Center for Investor Insight ha preguntado a 2.775 asesores financieros del mundo sobre los riesgos a los que se enfrenta el mercado y si ven o no a sus clientes preparados para asumir la volatilidad que esos riesgos trasladarán a sus carteras.

La medida, que ya funciona en Europa, beneficia a las firmas con fondos de nicho

En los últimos meses se han sucedido las noticias sobre fondos que, al alcanzar un patrimonio determinado, optaban por limitar las suscripciones tanto a nuevos partícipes como a los ya existentes. Una medida a la que han recurrido entre otras gestoras como Magallanes, con sus fondos Magallanes Iberian Equity y Magallanes Microcaps, o el mayor fondo de bolsa española, Santander Small Caps, gestionado por Lola Solana.

Informe Smart-ISH 2018

Fue en 2011 cuando Abante Asesores decidió crear su propio universo de fondos de inversión de autor para poder identificar aquellos productos que aunque pertenecían a gestoras poco conocidas y de poco tamaño estaban demostrando que ofrecían una gran rentabilidad para sus partícipes. Lo llamo el universo Smart ISH y decidió, además de identificar a los esos "fondos con talento", crear un fondo de fondos que invirtiera en una selección de ellos.

Informe McKinsey-Company

El año 2017 fue un gran año para la industria de la gestión de activos, tras un 2016 descafeinado y marcado sobre todo por la alta volatilidad que en el mercado, y en el sentimiento de los inversores, tuvo el Brexit. Así al menos se desprende del informe Asset Management 2018- A snapshot que acaba de presentar mundial la consultora McKinsey-Company.