Análisis

Los expertos coinciden en señalar que si esta corrección es más técnica que basada en fundamentales, Europa debería aguantar mejor el tipo ya que no hay riesgos inflacionistas de consideración, los datos macro siguen siendo positivos y no se esperan subidas de tipos de interés por parte del BCE, al menos este año.

Fondos

Lola Solana, que pilota 'Santander Small Caps España', ve la caída como una oportunidad. No es la única ya que la mayoría de expertos defiende que este retroceso del mercado puede aflorar grandes oportunidades para los inversores que estén dispuestos a asumir una vuelta de la volatilidad.

Lola Solana, que pilota 'Santander Small Caps España', ve la caída como una oportunidad

Presentación del informe "Pensions at a Glance"

Se presenta por primera vez en en España el informe bianual "Pensions at Glance" que pone de manifiesto los problemas a los que se enfrenta el sistema español de pensiones ante un contexto de aumento del envejecimiento de la población y con un sistema de capitalización que brilla por su ausencia.

alternativas de inversión

La región, y su mercado de valores, se benefician del buen momento que atraviesa Europa y también los mercados emergentes, por lo que se convierten en una opción a tener en cuenta para aunar ambas tendencias, siempre y cuando el riesgo político no anule su atractivo.

Inversión a Fondo

Febrero no es un mes en el que se suela hablar de planes de pensiones a pesar de que son muchas las entidades que aún tienen vigentes las campañas de captación que siempre lanzan a finales de año. De hecho, aunque la estadística demuestra que es financieramente más rentable aportar dinero al plan de pensiones en el primer mes del año que hacerlo a finales de cada ejercicio, el grueso de aportaciones a estos productos pensados para ahorrar para la jubilación sigue concentrándose en los últimos trimestres de cada año. Un ejemplo: mientras que al cierre de septiembre estos productos acumulaban reembolsos netos de 600 millones de euros, las entradas de dinero que se vieron en el último trimestre del año permitieron a la industria cerrar el pasado ejercicio con suscripciones netas que superaron los 400 millones de euros, según los datos que recoge Inverco. Más información, en Inversión a Fondo.

Fondos

Cada vez son más los fondos de inversión que optan por incluir un toque griego en su cartera. Lo hacen en un contexto de crecimiento económico del país heleno y de previsible fin de su rescate este mismo verano.

Perspectivas

El CIO de la gestora, Pascal Blanqué, recomienda a los inversores fijarse en esta nuevo contexto más en el riesgo de su cartera que en su rentabilidad. Sobre todo teniendo en cuenta que el rendimiento que se ha obtenido en la última década se reducirá a la mitad en la próxima.