El paraíso de la cocina tradicional en pleno barrio de Salamanca. El nuevo restaurante La Clave reivindica sin complejos los platos de siempre. Tomás Gutiérrez -propietario y presidente de la Asociación Hostelera La Viña-, está detrás de esta fórmula junto al chef Pepe Filloa, un peso pesado de esta rama culinaria. Él, junto a Gutiérrez, apuestan por la autenticidad bien entendida y una ortodoxa elaboración basada en la calidad del producto.

Un exquisito y pujante mercado que viene cargado de novedades para esta Navidad.

El Café de Oriente, junto con la Fundación Theodora, lanza su campaña navideña 'El Árbol de los Deseos’' en el que los clientes podrán dejar un pequeño donativo para llevar alegría a niños y adolescentes hospitalizados y en centros especiales. A la vez, los clientes podrán colgar sus deseos escritos en estrellas. Además, el Café tendrá entre sus postres el Tronco de Navidad- delicioso y difícil de encontrar por su laboriosidad- elaborado por el chef Roberto Hierro , del que se destinará 1 euro por ración solicitada a la misma causa. Lo mismo ocurrirá con cada menú vendido la noche de Reyes.

Club de Gourmets, lanzada por vez primera en 1976 y revista pionera de la prensa gastronómica y vinícola en España, ha sobrepasado los cuarenta años con una impecable trayectoria. Este mes, acaban de sacar su número  '500', una cifra que llega con una publicación extra en la que chefs, críticos y profesionales del sector- El Economista está presente desde el punto de vista periodístico-, opinan sobre el futuro de la cocina. Un balance optimista, con más luces que sombras según los especialistas consultados, en un sector que no deja de crecer.

En estas fechas todo son celebraciones y los detalles gourmet son inevitables... ¿En tu mesa o en la mía?.

Bodegas Riojanas cumple 125 años y lanza este vino que representa la esencia de la casa.

El hotel Niza, propiedad de la familia Chillida, es toda una institución en San Sebastián. En el idílico lugar donde hace años desayunaban los huéspedes -frente al paseo de la Concha con vistas al mar-, se inauguró en 2011 el restaurante Narru. Un emplazamiento de lujo para un espacio funcional y sencillo, en el que desde el primer momento estuvo muy claro que lo importante estaba en el plato.

Rubaiyat arranca la temporada otoñal con sustanciales cambios. Si ya desde que abriera sus puertas en 2006 se convirtió en uno de los grandes referentes en carnes de esta ciudad, se añade ahora una reforma de la sala y la incorporación de nuevos platos que dan un toque más sofisticado a la carta. Hace 60 años el fundador Belarmino Iglesias inauguró su primer establecimiento en São Paulo (Brasil); ahora, la cadena posee nueve locales repartidos entre América del Sur y España.

Original y único. Carlos Moreno Fontaneda, de la conocida famila 'galletera', ha inaugurado El Canadiense (C/ Carranza, 10. Madrid), inspirado en la cocina del país 'de los grandes lagos'. Decorado al estilo de una cabaña montañesa en la que se mezclan toques rurales y sofisticados detalles, ofrece una cocina multicultural, de alma americana con toques franceses y asiáticos: del pastel de carne ('tourtier') o el 'poutine' (patatas fritas con salsa gravy y queso), a unas variadas hamburguesas de pollo, pescado...No falta el ramen- ahora tan de moda-, ni deliciosas tartas genuinamente americanas como la de nueces pecanas, ruibarbo o zanahoria.

Tórtola, torcaz, zorzal, grouse, pato azulón, becada, pichón, cerceta, faisán, perdiz, conejo de campo, liebre, jabalí, corzo, venado... son algunas de las piezas que desfilarán por Desencaja (Paseo de la Habana, 84. Madrid. Tel. 91 457 56 68) según avance la temporada de caza. El chef Iván Sáez, como apasionado del producto, ofrece distintos preparaciones como la ensalada de perdiz marinada en dos cocciones, el lomo de corzo el carbón, morteruelo con trufa o arroz cremoso con carpaccio de ciervo. No faltan sus clásicos zorzales con caracoles o un sorprendente ramen de paloma.