Maridajes científicos, tequilas especiales, el arte de un buen corte... el frío llega con nuevos productos para disfrutar a conciencia del mundo de la gastronomía.
Maridajes científicos, tequilas especiales, el arte de un buen corte... el frío llega con nuevos productos para disfrutar a conciencia del mundo de la gastronomía.
Casa mítica que sigue independiente. Con viñedo propio de 200 Has. entre Grands y Premier Crus, este Brut Premier lleva chardonnay (40%), pinot noir (40%) y pinot meunier (20%) de seis añadas, con vinos de reserva envejecidos en barrica.
Un lugar con duende, en la mesa y sobre el escenario. El tablao El Corral de la Morería, inaugurado en 1956, ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales como templo del flamenco. Ubicado en el castizo barrio de La Latina, frente a Las Vistillas, inauguró recientemente un pequeño restaurante gastronómico, de solo cuatro mesas, situado en zona aparte de la sala donde tradicionalmente se cena a la vez que se disfruta del espectáculo.
No por llegar los últimos tienen menos tradición. Secularmente, el norte de la provincia de Córdoba dio unos productos ibéricos excepcionales.
Cae la hoja, pero las delicatesen están al alza. La llegada del otoño trae de regalo una pujante despensa.
En Casona del Judío (Santander), el chef Sergio Bastard ha dado un cambio para ahondar en los productos de la tierra y la creatividad. Ahora, será el cliente quien diseñe, hasta cierto punto, su menú. La carta se reduce a doce productos de temporada según el mercado de cada día: de guisantes de lágrima a gamba roja o verduras de huerto propio. Ofrecen tres menús a 38, 48 y 58 euros, si se desea con maridaje (15- 20 euros). Entre los platos, bacalao- café con acedera de playa o alcachofas con mantequilla y garbanzos. www.casonadeljudio.com
El cocinero Pedro Larumbe, uno de los grandes maestros de la cocina, convoca para el segundo martes de cada mes una original cita: catas de vinos (blancos, tintos, dulces...) con distintas etiquetas de la empresa zamorana La Antigua de Fuentesaúco y otras renombradas queserías de distintas zonas de España, desde León a Menorca. La experta en quesos artesanos Ana Belén González Pinós, junto a Guillermo Jaime, jefe de sala del restaurante dirigirán estas catas con aforo para 50 personas y un precio de 38,50 euros. Info: www.pedrolarumbe.com
Elegido Mejor Tinto Español en el International Wine Challenge 2017, se trata de un vino que es pura expresión de la tierra: el valle de Secastilla, al pie de los Pirineos, donde crecen cepas de más de 70 años.
Es de los pocos establecimientos en Madrid abiertos todo el día y que van más allá de una gastronomía anecdótica, cartas clonadas y desalentadores resultados. En Haches han ido mucho más allá del manido gastrobar para perfilar un espacio que, aunque con horario non- stop, ofrece una cocina interesante y derrocha personalidad.
De la mano de NH Hotel Group y con el sello de Planeta Gastro, Óscar Velasco (Segovia, 1973), chef del restaurante Santceloni, ha presentado su primer libro: La evolución sencilla. Un volumen biográfico de este cocinero con dos estrellas Michelín, que cuenta su trayectoria y evolución como cocinero y que reúne 52 de sus recetas más significativas. Con la sala reformada recientemente, los cinco pilares de Velasco han sido producto, tradición, formación, creatividad y tecnología. Santceloni es uno de los mejores restaurantes de Madrid y cuenta con numerosos premios y reconocimientos.