Un blanco elaborado en Villamanta (Madrid), calificado Vino de Mesa por voluntad de los bodegueros aunque de excelsa calidad. Con albillo real (40%), sauvignon blanc (35%) y viognier, cada uva se elabora por separado y envejece 11 meses en barrica.
Un blanco elaborado en Villamanta (Madrid), calificado Vino de Mesa por voluntad de los bodegueros aunque de excelsa calidad. Con albillo real (40%), sauvignon blanc (35%) y viognier, cada uva se elabora por separado y envejece 11 meses en barrica.
La cocinera Marián de la Peña fue toda una institución en Madrid y su restaurante uno de los más reputados por su delicada cocina vasco-navarra. Ya retirada, ha dejado su negocio en manos de dos amigos de la familia, Alfonso Luca de Tena -antiguo dueño del catering El Sibarita- y su mujer, Ana Hernández.
La prestigiosa asociación hostelera añade dos nuevas direcciones españolas a su lista de establecimientos únicos, cifrados ya en 550 establecimientos repartidos por los cinco continentes El nuevo restaurante Coque (Madrid), con dos estrellas Michelin, y el recién inaugurado hotel- boutique de lujo Akelarre (San Sebastián), obtuvieron el reconocimiento de calidad y singularidad que implica pertenecer a esta asociación tan exclusiva. Son ya 37 miembros en la península ibérica, con un total de 44 estrellas Michelín. www.relaischateaux.com
Una experiencia dedicada a la fusión más vertiginosa de base española. El cocinero y Cordon Bleu Fernando Ruiz Jiménez fue un viajero empedernido y a la vez, gran amante de la cocina tradicional. Todo el bagaje de su experiencia como consultor informático terminó cuando dejó todo y decidió realizar su sueño: abrir un restaurante.
El chef dos estrellas Michelín, Ángel León, trae a Madrid los bocados más representativos de su restaurante Aponiente (El Puerto de Santamaría). El nuevo Glass Mar, rebautizado convenientemente y enclavado en el Hotel Urban 5* Gran Lujo perteneciente al grupo catalán Derby Hotels Collection, ha sido desde su inauguración un clásico de copas y tentempiés en la capital. Ahora, comienza una nueva etapa en la que según León, "proponemos una idea diferente: queremos ser un bar, nada más. Un concepto entre Aponiente y La Taberna con una cocina para que la gente coma rico".
Una producción limitada de 5.000 botellas para un vino pionero en la recuperación vitivinícola del Jamuz (León).
Un nombre castizo con una pizca de rock duro, Xanverí, para honrar uno de los barrios cañí por excelencia. Estamos en Chamberí, donde nació César Anca que, tras una estancia en Alicante, retorna a la capital con este restaurante. Aunque en este caso, ni la cocina es madrileña, ni la sala tiene ninguna connotación transgresora. Un bonito espacio contemporáneo acoge la cocina mediterránea del chef, trufada con algunos guiños a esta ciudad, como el helado de violetas o los tigres. Poco más.
Los blancos secos de Tokaj (Hungría), a diferencia de sus maravillosos tokaji dulces, carecían de interés hasta que Oremus (Tempos Vega Sicilia) comenzó a elaborar este Mandolás (uva Furmint).
Zalacaín ha vuelto. Y lo ha hecho radicalmente renovado. El estudio de arquitectura que diseña las casas de La Finca ha transformado este santuario gastronómico en un restaurante moderno y rompedor: bodega vista, luces indirectas, grandes ventanales... Frente a este deslumbrante y vanguardista entorno, conserva su alta cocina clásica que hoy, por lo insólita, resulta incluso hasta rompedora.
Es el Diwali. Del 16 al 22 de octubre, en India se celebra una antigua leyenda sobre el dios Rama en la que éste, tras una batalla, vence sobre el mal: ésta fecha señala su Año Nuevo. Benares Madrid (Zurbano, 5)lo festeja con un menú especial a precio cerrado (45 euros por persona) basado en las cenas tradicionales hindúes en estos días. Cocktail especial, carré de cordero al tandoor, pescado tikka, lentejas negras y garbanzos Punjabi... todo acompañado por panes especiales y el arroz Pulao, aromatizado con comino y azafrán. www.benaresmadrid.com