A Isabel le flipa el rojo. Le llegan los 45 años a la presidenta madrileña en lo más alto de la ola: en Nueva York, en su gira internacional para impulsar y promocionar la cultura en español. Isabel Díaz Ayuso, que este 17 de octubre sopla velas, ha pasado por la capital del mundo para asistir a la gala del Teatro Real en el Lincoln Center. Allí ha coincidido con la diseñadora Carolina Herrera. Ayuso llevaba un vestido rojo españolísimo y también rojo madrileño (el color de la bandera).

Leonor pasa pantalla. De su flamante debut en el día de la Hispanidad, en Madrid, a Oviedo. Del uniforme caqui de Tierra, a ir de paisano. La heredera entrega los Premios Princesa de Asturias a una semana de estrenar la mayoría de edad y jurar la Constitución. Una carrera contrarreloj de octubre concentrada en tan solo unos días.

El japonés, autor de Tokio Blues o After Dark, visita Oviedo para recoger el galardón de las Letras de manos de la princesa Leonor. Un intenso cartel de actos homenajea su obra.

La creación de María Bedia de La Viña de Henao, en Bilbao, ha sido reconocida como la mejor ensaladilla rusa en el VI Campeonato de España 2023.

Llegan las novedades gastro de la semana. Arrancamos esta ruta con el menú Omakase de estreno en SLVJ Canalejas, Madrid.

Sopla velas el cocinero Javi Estévez en su restaurante El Lince (Príncipe de Vergara, 289, en Madrid). Un primer aniversario para el chef, que celebra este aniversario con un menú degustación. Cuchareo y caza propios de otoño son la quintaesencia de su cocina.

Arranca el 440º aniversario del teatro madrileño, decano de Europa, con el espectáculo Arder y no quemarse. Un viaje a través de su historia, con dramaturgia de José Padilla y Grumelot. Crédito fotos: Esmeralda Martín.

Artistas y modelos. Historias de pasión, creación y destrucción reúne 99 piezas que nos hablan de los creadores y de sus sentimientos, más allá de su obra. Toulouse-Lautrec, Picasso, Dalí, Antonio López, Sorolla, Chillida, Man Ray o Robert Capa y extraordinarias artistas como Maruja Mallo, Amparo Segarra, María Moreno, Gerda Taro o Lee Miller están presentes en esta interesante exposición con obras que narran sus relaciones románticas y sus fuentes de inspiración. Relaciones que, en ocasiones, fueron su gran apoyo vital, y, en otras, devastadoras pasiones destructivas. Fundación Canal Isabel II. Sala Mateo Inurria 2. Madrid. Hasta el 5 de enero.

Debutaba la princesa Leonor en la recepción del 12 de Octubre. La heredera acaparó todo el foco del día. Desde que la vimos en la Plaza de Neptuno, en Madrid, en el desfile de la Hispanidad, hasta que entró con sus padres en el Salón del Trono del Palacio Real. La prensa internacional también siguió su estreno en los dos actos. Así lo han recogido.

2.500 invitados. En unos minutos el Palacio Real madrileño se ha convertido en el hot spot mediático del año. Todos asisten a este evento social presidido por los Reyes. Todos son los más altos poderes del Estado, el Gobierno, los grupos parlamentarios, los presidentes de Comunidades Autónomas y el cuerpo diplomático. También, personalidades del mundo de la empresa, la cultura y la comunicación. La princesa Leonor ha debutado en este evento. Iba de uniforme del Ejército de Tierra. En una de las tandas del saludo, han entrado en el Salón del Trono sus compañeros y compañeras de promoción. Y entonces entonces hemos visto las sonrisas.