Redactora

Con más de dos décadas de experiencia en la política local, Emma Buj (Teruel, 1972) ha forjado su camino desde concejal hasta convertirse en la líder indiscutible del ayuntamiento. Su ascenso a la alcaldía en 2016, con la renuncia de su compañero de partido Manuel Blasco para marcharse al Senado; no hizo más que evidenciar su compromiso y capacidad para asumir responsabilidades.

A la vanguardia de la innovación tecnológica y el diseño, LG Electronics se posiciona como un líder global en la industria. Desde electrodomésticos eficientes hasta climatización con inteligencia artificial y soluciones para la digitalización de empresas, la compañía ha continuado redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria. Francisco Ramírez, director general B2B de LG comparte en elEconomista.es su visión sobre el presente y futuro de la compañía.

La digitalización ha ampliado horizontes, pero también ha traído consigo riesgos inimaginables para la seguridad online. De hecho, en el mundo se registran más de 1.700 ciberataques por minuto. La historia de Werlyb, un conocido streamer de Twitch, con más de 1,5 millones de seguidores, es un claro ejemplo de cómo la ciberseguridad se ha vuelto imprescindible en nuestras vidas digitales. El creador de contenido compartió con sus seguidores un incidente que muestra que cualquier persona puede ser hackeada, si no toma las medidas de seguridad adecuadas.

Lorena Orduna (Huesca, 1976) es alcaldesa de Huesca (PP) desde el pasado junio, procedente de la empresa privada y con más de 20 años de trayectoria inició su andadura profesional en Arizón & Gracia como jefa de administración en 1998 y, posteriormente desempeñó los puestos de jefa de organización, especialista en amianto y diagnóstico diferencial para industria y edificaciones; años después fue nombrada directora general.

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito comercial está transformando radicalmente la forma en que las empresas innovan y operan. Su impacto se compara con el lanzamiento de los smarphone y promete implicaciones significativas para las marcas en todos los sectores.

Es el teléfono plegable más fino y ligero de la marca pesa sólo 231 gramos y mide 9,9 mm cuando está plegado. El mercado mundial de teléfonos inteligentes plegables superará los 100 millones de euros en 2027.

La propuesta de la Superliga ha sacudido los cimientos del fútbol mundial. Esta elitista competición, concebida al margen de las instituciones no sólo amenaza con cambiar el panorama competitivo del fútbol, sino que también podría tener consecuencias económicas negativas para todas de las ligas nacionales y sus clubes.

En España, acceder a los mercados de capitales ha sido un privilegio al alcance de unos pocos durante demasiado tiempo. Trade Republic se fundó hace cinco años con el único objetivo de democratizar el acceso a los mercados financieros, y en la actualidad ha crecido hasta convertirse en el mayor bróker y la principal plataforma de ahorro en Europa. Hoy, cuatro millones de clientes de 17 países invierten con esta compañía, gestionando a través de su plataforma activos por valor de unos 35.000 millones de euros. Antón Díez, responsable de Trade Republic en España, cuenta a elEconomista.es que, "Especialmente en tiempos de inflación y de una brecha en aumento en las pensiones públicas, todo el mundo debería tener la oportunidad de participar en el crecimiento económico"

Vantage Towers es una de las principales empresas de torres de telecomunicaciones de Europa. Con más de 84.000 emplazamientos en diez países, conectamos a personas, empresas y dispositivos tanto en el entorno urbano como en zonas rurales. Blanca Ceña, managing director de VT España cuenta a elEconomista.es como España se encuentra en una excelente posición en cuanto a cobertura 5G, así como los retos a abordar en los próximos años.