elEconomista.es
 

Ofrecido por

logo
 

Antón Díez (Trade Republic): "La falta de acceso a productos de inversión eficientes ha perjudicado al inversor español"

  • La compañía ha crecido hasta convertirse en el mayor bróker y la principal plataforma de ahorro en Europa
  • La tarjeta Trade Republic Visa combina el gasto y el ahorro: los clientes obtendrán una recompensa
    del 1% de Saveback por cada pago
  • Trade Republic da acceso a miles de ETFs, acciones, bonos gubernamentales o corporativos, derivados y criptomonedas
Antón Díez, responsable de Trade Republic en España.
Ana Delgado

En España, acceder a los mercados de capitales ha sido un privilegio al alcance de unos pocos durante demasiado tiempo. Trade Republic se fundó hace cinco años con el único objetivo de democratizar el acceso a los mercados financieros, y en la actualidad ha crecido hasta convertirse en el mayor bróker y la principal plataforma de ahorro en Europa.

Hoy, cuatro millones de clientes de 17 países invierten con esta compañía, gestionando a través de su plataforma activos por valor de unos 35.000 millones de euros. Antón Díez, responsable de Trade Republic en España, cuenta a elEconomista.es que, "Especialmente en tiempos de inflación y de una brecha en aumento en las pensiones públicas, todo el mundo debería tener la oportunidad de participar en el crecimiento económico"

¿Cuál es la misión principal de Trade Republic en España?

A través de la tecnología más avanzada, Trade Republic lleva el ahorro y la inversión directamente al teléfono móvil, la tablet o el ordenador, al tiempo que libera a los clientes de costes innecesarios, para que todo el mundo pueda convertirse en inversor en tan solo unos pasos.

"La falta de acceso a productos de inversión eficientes ha perjudicado al inversor español"

La falta de acceso a productos de inversión eficientes ha perjudicado al inversor español. El efecto a largo plazo de pagar elevadas comisiones de gestión en fondos de inversión de gestión activa podría haberse evitado con vehículos de inversión más eficientes en costes como los ETF. Esto es especialmente relevante si se tiene en cuenta que aproximadamente el 90% de los fondos de inversión de gestión activa obtuvieron resultados peores que los de sus índices de referencia, como se publicó recientemente en el Informe SPIVA.

¿Cuáles son los principales productos y servicios que ofrecéis a vuestros clientes?

Trade Republic da acceso a miles de ETFs, acciones, bonos gubernamentales o corporativos, derivados y criptomonedas. Con tan solo un euro se puede invertir en cualquiera de estos activos, pagando únicamente un euro de comisión por operación para cubrir los gastos externos de liquidación. Se trata de una gran innovación tecnológica, sobre todo en activos como los bonos, que solo han estado disponibles para unos pocos ya que los importes mínimos de inversión han sido históricamente muy elevados.

"A partir de un euro también se pueden crear planes de inversión automáticos en estos mismos ETFs, acciones y criptomonedas"

Además, a partir de un euro también se pueden crear planes de inversión automáticos en estos mismos ETFs, acciones y criptomonedas que se ejecutan semanalmente, cada dos semanas, mensual o trimestralmente. Siempre a elección del cliente. En el caso de los planes de inversión, no se pagan ninguna comisión cada vez que se ejecuta la compra recurrente.

¿Cómo se diferencia Trade Republic de otras plataformas de inversión y trading en el mercado?

Trade Republic promueve la inversión responsable y recurrente a largo plazo. Nuestro marketing está enfocado en explicar las bondades de la inversión y ahorro recurrente como método para cumplir con los objetivos financieros de cada persona. Creemos que la brecha de las pensiones públicas y la inflación a largo plazo no se solucionan dejando el dinero en la cuenta corriente, si no que es necesario participar en el crecimiento económico de la empresas a través de la inversión.

"Es necesario participar en el crecimiento económico de la empresas a través de la inversión para solucionar la brecha de las pensiones públicas"

A diferencia de otras plataformas que promueven el trading, nosotros tenemos un enfoque largo placista, centrándonos en los beneficios de la inversión recurrente, las ventajas del interés compuesto o evitar comisiones elevadas en tus productos de inversión.

¿Qué ha significado para los ingresos de la compañía elevar al 4% la rentabilidad de la cuenta remunerada?

Trade Republic salió al mercado en 2019 cuando los tipos de interés eran negativos. Nunca fue una fuente de ingresos y cuando los tipos de interés comenzaron a subir, entendimos que lo justo era que nuestros clientes se beneficiarán de ello. El dinero de los clientes es el que genera el 4% y por tanto, en línea con nuestra misión, les transferimos esos intereses todo los meses.

Trade Republic acaba de lanzar una innovadora tarjeta que te permite ahorrar cada vez que pagas ... ¿Podría explicarnos en qué consiste?

Queremos incentivar que la gente invierta mientras gasta. La mejor manera era lanzar una tarjeta que te recompensa cada gasto del día a día que realices con una nueva inversión. Devolvemos al cliente 1% de lo que gaste, que se invierte automáticamente en un plan de inversión de su elección. Además, permitimos que el cliente redondee sus pagos con tarjeta e invierta el cambio, también en un plan de inversión de su elección.

Lanzamos un mensaje claro en España, queremos incentivar el ahorro y la inversión, y para ello ofrecemos beneficios vinculados a una tarjeta de débito que no se habían ofrecido hasta ahora.

En el contexto de inversión recurrente y a largo plazo ... ¿Por qué la compañía considera que los ETFs son la mejor opción?

Los ETFs son los grandes desconocidos de España, desdeñados por carecer de las ventajas fiscales que otorgan los fondos de inversión o los planes de pensiones. No obstante, los ETFs son el gran caso de éxito en el resto de Europa, y se espera que su volumen de activos siga creciendo en los próximos años. Los ETFs son los instrumentos de inversión más eficientes que se pueden encontrar a día de hoy. Permiten la inversión sin importes mínimos, ofrecen una gran diversificación y tienen unas comisiones muy bajas.

"Los ETFs son el gran caso de éxito en el resto de Europa, y se espera que su volumen de activos siga creciendo en los próximos años"

Por poner un ejemplo, de poco sirve que los fondos de inversión sean traspasables si el cliente paga un 2% de comisión de gestión anual y la rentabilidad no supera la del índice sobre la que invierten. Para ello es mejor invertir a través de un ETF con una comisión de gestión anual del 0.2% (10 veces menor que la del fondo) y seguir la evolución a largo plazo del índice. La diferencia entre las comisiones de ambos instrumentos es en beneficio del cliente.

¿Cuáles son las ventajas clave de invertir en ETFs?

Como decía anteriormente, se pueden adquirir sin importes elevados y tienen comisiones significativas inferiores a las de los fondos de inversión. Además la oferta es muy amplia, permitiendo invertir de manera diversificada en muchas clases de activos (renta variable, renta fija, materias primas, etc) y en muchos sectores y regiones.

Además, se están popularizando los ETF de gestión activa, que tratan de generar rentabilidades superiores a las de su índice, pero con la estructura de comisiones bajas.

Desde su experiencia, ¿cómo cree que ha evolucionado la mentalidad de los inversores en España hacia la inversión recurrente y a largo plazo con productos como los ETFs?

Vivimos en una época en la que es muy fácil acceder a mucha información y ser autodidacta. Vemos que la gente más joven está preocupada por su futuro económico y muy pronto empiezan a buscar información sobre cómo invertir y ahorrar de manera sensata.

La conclusión a la que llegan muchos es que no es suficiente con ahorrar y dejar el dinero en la cuenta y que es muy sencillo utilizar una disciplina de inversión como es la inversión recurrente (DCA, en sus siglas en inglés) y a largo plazo. Mientras que los ETFs aportan la diversificación y el ahorro de costes tan cruciales, el largo plazo y la recurrencia de la inversión aportan los beneficios del efecto del interés compuesto y promediar el coste de adquisición de tus inversiones.

¿Cuáles son los factores que hacen que los ETFs sean accesibles y adecuados para inversores con importes bajos?

Trade Republic utiliza el ahorro de costes y la digitalización en beneficio de los clientes, creando así un modelo de negocio disruptivo: compraventa de ETFs fácil, segura y asequible.

En nuestro caso, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías podemos dar acceso a la inversión en ETF para que cualquier persona, independientemente de la cantidad que desee invertir, pueda acceder a los mismos productos de inversión que hasta ahora solo se ofrecían a clientes con patrimonios elevados.

¿Cuál es la estrategia de expansión de la compañía para los próximos 5 años?

Nuestra estrategia se centra en seguir participando más activamente en las finanzas personales de todos los españoles. En este sentido, seguiremos creando herramientas y productos que les permitan una gestión más eficiente y productiva de sus finanzas.

Queremos ayudar a los españoles a que se beneficien del acceso a los mercados financieros, y del acceso a las mejores herramientas y productos disponibles en el mundo.

Artículo patrocinado por Trade Republic.