Opinión
El próximo 28 de mayo se celebran en nuestro país elecciones municipales para elegir los concejales de 8.131 ayuntamientos.
El próximo 28 de mayo se celebran en nuestro país elecciones municipales para elegir los concejales de 8.131 ayuntamientos.
En el segundo semestre de 2023, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, España ejercerá por quinta vez la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. El propósito del Semestre Europeo, cuando se introdujo en 2010, era ayudar a los Estados miembros a coordinar sus políticas económicas y abordar desafíos comunes.
El pasado día 21 de febrero el Consejo de ministros aprobó el Real Decreto que regula la convocatoria de becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024. Acuerdo que podría pasar como uno más de los que el Gobierno toma y que quizá, digo "quizá", entre tanto ruido político ha pasado desapercibido para una gran parte de la población.
Este curso se han matriculado en Formación Profesional 1.178.000 estudiantes, un 45,68% más que en el curso 2018-19, según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Nunca se había hablado tanto, ni había despertado tanto interés la FP. SÍ, la FP está de moda pero no es una casualidad, no ha surgido por generación espontánea. Desde el primer momento el presidente Pedro Sánchez y su Gobierno señalaron la FP como una prioridad de su acción política. Considerándola una apuesta de país y un auténtico desafío de Estado, están impulsando y desarrollando la modernización del sistema integrado de Formación Profesional, conscientes de que gran parte del éxito futuro de nuestra sociedad va a depender del grado de formación y la capacidad de liderazgo ante los cambios que nos aguardan.