criptodivisas
Para cualquier persona que lleve un tiempo trabajando con Bitcoin y la tecnología Blockchain es habitual escuchar la frase de "los ordenadores cuánticos y la criptografía cuántica acabarán con Bitcoin y Blockchain".
Para cualquier persona que lleve un tiempo trabajando con Bitcoin y la tecnología Blockchain es habitual escuchar la frase de "los ordenadores cuánticos y la criptografía cuántica acabarán con Bitcoin y Blockchain".
Hace unos años era relativamente sencillo leer todas las noticias y artículos que aparecían en medios de comunicación y blogs del mundo sobre bitcoin, tanto en español como en inglés y además en el mismo día. Sin embargo, a día de hoy, esa labor es prácticamente imposible por la cantidad de opiniones y propuestas nuevas -y en muchas ocasiones enfrentadas- que se van suscitando dentro de una comunidad en desarrollo continuo.
Hace unas pocas semanas se anunció el lanzamiento del primer gran consorcio español Blockchain, la Red Lyra, que ha conseguido reunir a grandes instituciones financieras (BBVA, Santander, Sabadell y otros) y empresas multinacionales de todos los ámbitos industriales de España. Es un paso importante en el desarrollo del ecosistema Blockchain español que además ha recibido atención internacional. Un paso correcto en la dirección de convertir a España en uno de los centros de innovación y desarrollo de Blockchain del mundo, tal como buscamos en BlockchainEspana.com.
A lo largo del año 2017 hemos vivido otra gran burbuja especulativa en el mercado de las criptomonedas. El precio de bitcoin ha alcanzado los 3.000 dólares, pero los retornos más impresionantes han sido en el mercado de las criptomonedas que se han revalorizado en ratios de x2000 en algún caso.
El interés empresarial en blockchain ha explotado en los últimos dos años. El modelo abierto de desarrollo de blockchains públicas, como Bitcoin o Ethereum, ha concentrado un gran comunidad de desarrolladores en todo el mundo. Sin embargo, en el mundo empresarial existe cierta preferencia, por ahora, a soluciones de blockchain cerradas o permisionadas caracterizadas por un pago, una membresía u otra forma análoga que sirva como instrumento para ganar dinero y también, cómo no, como experimento exitoso para desarrollar esta tecnología y experimentar al mismo tiempo.
Una de las partes aparentemente más difíciles para entender las tecnologías blockchain suelen ser las relacionadas con la criptografía. Sin embargo los conceptos que se aplican a esta nueva tecnología no son tan complejos como parecen y están al alcance de cualquiera.
El 3 de enero de 2009 se inició con el Bloque Génesis de Bitcoin la revolución de Blockchain. Una revolución tecnológica silenciosa durante años en la que técnicos de sistemas distribuidos y finanzas experimentaban sobre lo que era casi más un problema tecnológico que un proyecto con viabilidad real.
El último ataque de ransomware que se ha producido recientemente con el gusano informático Wannacry es un buen ejemplo del daño que se consigue cuando un problema de seguridad afecta a las organizaciones y cómo estas se ven completamente indefensas ante estas amenazas, sobre todo cuando además son incapaces de dar una respuesta adecuada. La tecnología Blockchain ofrece una visión de futuro sobre como ofrece potenciales soluciones más seguras descentralizadas.