Redactora de Energía

Cepsa lleva a cabo en el Puerto de Barcelona la mayor entrega de biocombustibles de segunda generación de su historia hasta la fecha. La operación se realizó en un buque portacontenedores de 350 metros de largo de la compañía Hapag-Lloyd, que opera en el Mediterráneo.

Grenergy refuerza su equipo operativo con el fichaje de Pablo Otín, antiguo consejero delegado y co-fundador de Powertis, el brazo de desarrollo de proyectos de Soltec. Según ha podido saber elEconomista.es, ocupará el cargo de director de operaciones.

Coxabengoa, la nueva denominación del Grupo Cox tras la adquisición de Abengoa, acometerá una ampliación de capital en los próximos meses por un importe superior a los 100 millones de euros con el objetivo de reforzar su balance y dar el salto al mercado continuo. El grupo que preside Enrique Riquelme ha elaborado un nuevo plan estratégico en el que proyecta fuertes crecimientos de los resultados operativos en las cinco divisiones que componen ahora, tras la compra de la ingeniería sevillana, el grupo: energía, agua, infraestructuras, servicios y tecnología.

El sector fotovoltaico anticipa una fuerte caída del autoconsumo en 2023. Según alertó ayer el director general de la Unión Española Fotovoltaica (Unef), José Donoso, en 2022 se está produciendo una notable "desaceleración del sector residencial".

Solaria eleva sus ganancias un 15%, hasta los 50,1 millones de euros, y anuncia un contrato de energía a 10 años con Endesa. La compañía fotovoltaica llegó a dispararse hasta un 13,6% en bolsa tras conocerse estas informaciones y alcanzó los 14,84 euros por acción. Se convierte así en la cotizada más alcista del Ibex 35 en la jornada del jueves y logra borrar parte del batacazo bursátil que registra en 2023.

El encarecimiento del gas a lo largo de las últimas semanas, que retoma el entorno de los 40 euros/MWh, catapulta los precios de la electricidad por encima de los 100 euros/MWh. El descenso de las temperaturas en Europa con la llegada del otoño y la caída de la producción fotovoltaica, por la reducción de horas de luz, ya está impactando en los precios del gas natural.

Enagás ha cerrado la adquisición al operador de gas belga Fluxys de una participación del 10% en Hanseatic Energy Hub GmbH (HEH). Su objetico convertirse en el operador de la futura planta de GNL de Stade, en Alemania, que alcanzará una capacidad de 13,3 bcm (mil millones de metros cúbicos) al año, equivalente casi a un 40% del consumo de gas en España.

Grenergy registra un beneficio neto de 4 millones de euros en el primer semestre del año, un 54% menos que en el mismo periodo del año anterior, por el gasto financiero derivado de la entrada en operación de nuevas plantas renovables, así como a la correspondiente amortización contable.

Cobrar por ahorrar energía ya es una realidad. A comienzos de año, el Gobierno aprobó el Real Decreto 36/23 relativo al establecimiento de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), un mecanismo que acredita el ahorro de energía final, tanto a empresas como a entidades públicas y personas físicas, obtenido por llevar a cabo proyectos de eficiencia energética.

El negocio industrial de Soltec vuelve a lastrar sus cifras. En el primer semestre de 2023 perdió 14,4 millones de euros, un 44,6% más que en el mismo periodo del año pasado, debido a los bajos volúmenes de actividad en la división industrial, que abarca el suministro de seguidores solares y otros servicios de construcción.