Energía

Enagás entra en Alemania para operar una 'megaplanta' de gas natural licuado

  • Alcanzará una capacidad de 13,3 bcm al año, equivalente al 40% del consumo de gas en España
Madridicon-related

Enagás ha cerrado la adquisición al operador de gas belga Fluxys de una participación del 10% en Hanseatic Energy Hub GmbH (HEH). Su objetico convertirse en el operador de la futura planta de GNL de Stade, en Alemania, que alcanzará una capacidad de 13,3 bcm (mil millones de metros cúbicos) al año, equivalente casi a un 40% del consumo de gas en España.

El volumen de inversión previsto para la terminal es de unos 1.000 millones de euros. Enagás participará como socio industrial en el consorcio, formado por el Grupo Buss (accionista fundador), Partners Group (en nombre de sus clientes), y el socio industrial Dow.

En una primera fase, desde finales de este año y hasta la entrada en funcionamiento de la terminal terrestre, Stade será también el emplazamiento de una de las cinco regasificadoras flotantes, Unidades Flotantes de Almacenamiento y Regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés), fletadas por el Gobierno de Alemania.

En la segunda fase, a partir de 2027, desde la terminal terrestre se podrá importar GNL y fuentes de energías renovables como bioGNL y gas natural sintético (GNS). La terminal, el puerto, el parque industrial y las infraestructuras de conexión, están diseñadas para el uso de amoniaco en el futuro tras una pequeña adaptación.

Aportará su experiencia como uno de los principales Transmission System Operators (TSO) de Europa en el desarrollo y explotación de infraestructuras energéticas, incluyendo terminales de GNL neutras en emisiones de CO2, asumiendo un rol de liderazgo en las operaciones de Planta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky