
El negocio industrial de Soltec vuelve a lastrar sus cifras. En el primer semestre de 2023 perdió 14,4 millones de euros, un 44,6% más que en el mismo periodo del año pasado, debido a los bajos volúmenes de actividad en la división industrial, que abarca el suministro de seguidores solares y otros servicios de construcción.
Redujo sus ingresos un 24,5%, de 244,5 millones a 184,5 millones. Además, registró unas pérdidas brutas de explotación (ebitda) de 10,2 millones, el doble que en la primera mitad de 2022.
La compañía ha firmado más de 55 contratos de suministro de seguidores solares a nivel global, desde enero hasta el 15 de septiembre. Ello supone más de 2,3 GW (286 millones de euros) de contratos de suministro de proyectos.
En el área industrial recortó sus ingresos un 34,2%, de 265,7 millones a 174,8 millones, y entró en pérdidas brutas de explotación. El ebitda ajustado de esta negocio se situó en -7,6 millones, frente a los 2 millones que ganó en el primer semestre de 2022. Según la propia compañía, "la evolución en el segundo trimestre de este año se debe en gran medida a la publicación tardía de las directrices del IRA (Ley de Reducción de la Inflación) en Estados Unidos, y el aplazamiento de ciertos hitos administrativos en la concesión de permisos en España.
Soltec prevé un crecimiento de volúmenes e ingresos durante el tercer y, especialmente, cuarto trimestre.
Con todo, la cuenta con más de 2 GW de contratos en negociaciones muy avanzadas, con cierre inminente, que se localizan en mercados en los que cuenta con capacidad de fabricación local, lo que posibilita una gran flexibilidad a la hora de realizar el suministro.
El backlog (contratos firmados pendientes de ejecución) alcanzó los 412 millones de euros a cierre de agosto, mientras que el pipeline registró 16.925 millones de euros y 140.982 MW a cierre de junio.
Desarrollo de plantas solares
En la división de desarrollo de proyectos fotovoltaicos (Soltec Desarrollo) también experimentó un aumento de sus perdidas de explotación, de 3 a 5,1 millones. La empresa cerró el primer semestre del año con un pipeline de 14 GW de proyectos en diferentes grados de desarrollo en ocho países.
Por grado de desarrollo, la compañía cuenta con 488 MW en backlog, 3.383 MW se encuentran en estado avanzado, 2.333 MW en fase inicial de desarrollo y 7.710 MW de oportunidades identificadas.
Por países, Brasil cuenta con 6.279 MW, Italia 2.706 MW. España 2.331 MW, Colombia 1.234 MW, Dinamarca 733 MW, México 375 MW, Rumanía 156 MW y Estados Unidos 100 MW.
Gestión de activos
A través de Soltec Assets, la firma avanza en la obtención de un flujo de ingresos adicional procedente de la venta de energía. Durante el primer semestre, la división ha obtenido ingresos por 4,6 millones de euros y un ebitda de 3,8 millones.
Actualmente, la compañía ya cuenta con 230 MW en operación: 112,5 MW en Brasil (Pedranópolis), 112,5 MW en Brasil (Araxá) y 4,5 MW en España (La Asomada).
Por otro lado, la compañía tiene tres proyectos en fases muy avanzadas de construcción en España: La Isla (4,5 MW), Los Valientes I y II (14,9 MW) y Totana IV (5,5 MW).
Aumento de peso en EEUU
Estados Unidos es, en la actualidad, el principal mercado de seguidores solares, representando cerca del 50% del suministro de seguidores a nivel global. Soltec cuenta con un equipo con gran experiencia, una oficina en Florida, un centro logístico en Texas y un sólido track record en la región de más de 2 GW.
La compañía espera que los ingresos en Estados Unidos aumenten progresivamente, transitando del 25% (a cierre de 2022) al 50% en 2025.