Jornada 'La nueva ley de cambio climático y transición energética'

El presidente de Red Eléctrica Española (REE), José Folgado, pidió al Gobierno que estudiase una reforma fiscal en la que se repiense el impuesto del 7% sobre la energía generada durante la elaboración de la nueva ley de transición energética. En este sentido, el máximo ejecutivo de REE señaló que "los impuestos específicos tienen que implantarse por razones que los justifiquen, como el del tabaco o el del alcohol, pero el impuesto a la energía debe ser repensado, que pueda modularse y que se tenga en cuenta en la comisión de expertos que está elaborando la ley".

Jornada 'La nueva ley de cambio climático y transición energética'

El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, aseguró este jueves que hay que prorrogar diez años más la vida de las centrales nucleares. En su opinión, "la energía nuclear tiene que jugar un papel en el mix energético, ya que renunciar a ella tendría consecuencias en los costes de la electricidad y en las emisiones".

Juan Velayos Consejero Delegado de Neinor Homes

Juan Velayos lleva con tesón la responsabilidad de dirigir la mayor inmobiliaria cotizada de España, y no es para menos, ya que Neinor Homes simboliza de algún modo el resurgir de un nuevo ciclo promotor en el que se espera no repetir los errores del pasado. Las cifras que maneja la firma, que prevé cerrar el año con 74 promociones en marcha, lo que supone tener casi 6.000 viviendas en desarrollo, eran impensables hace apenas dos años y medio en España. Para mantener este ritmo, la promotora avanza veloz en la compra de suelo finalista, armando una de las mejores y mayores carteras del país. Su último paso, un préstamo de 150 millones con JP Morgan con el que Neinor adelantará parte de las compras previstas para 2018. Más noticias del sector en la revista Inmobiliaria elEconomista

Empresas

La rama inmobiliaria de Iberdrola vuelve a poner las grúas a pleno rendimiento. La compañía, que este mismo año ha reactivado su actividad residencial, se estrena ahora en la promoción de oficinas en el mercado de Madrid, donde lanzará su primer proyecto este mismo mes de septiembre. Según han confirmado distintas fuentes del sector a este medio, Iberdrola Inmobiliaria levantará un complejo de oficinas de 50.000 metros cuadrados en la Capital, en un desarrollo que supondrá una inversión total de alrededor de 120 millones de euros. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Inmobiliaria.

Quabit avanza en sus planes de compra de suelo con el cierre de una importante operación en Málaga, donde ha adquirido por 23,7 millones de euros terrenos con capacidad para levantar 674 viviendas.

Empresas

Neinor Homes se posiciona como uno de los grandes propietarios de suelo en Málaga tras cerrar la compra de una cartera de 90.000 metros cuadrados que estaba en manos de Unicaja. La promotora que dirige Juan Velayos ha pagado 68 millones de euros por estos terrenos, en los que se podrán levantar más de 800 viviendas, que presentan un margen bruto estimado del 27%, por encima de los objetivos que se ha fijado la compañía.

La firma de deportes conquista las tres áreas comerciales de la ciudad

Empresas

La firma de deportes Decathlon conquista en un mismo año los tres núcleos comerciales de Madrid con la apertura de grandes establecimientos.

Edificio de 8.000 metros cuadrados donde se instalarán 350 empleados

El Real Madrid será el primero en inaugurar un edificio de oficinas en Valdebebas, donde el equipo cuenta con su ciudad deportiva. Según ha podido saber este periódico, el traslado de las oficinas del club blanco, que actualmente se sitúan en el Estadio Santiago Bernabéu, en la calle Padre Damián, se realizará próximamente.

Apuesta por el sector sociosanitario

La gestora paga 20 millones de euros a Hucasve por la Clínica Sant Antoni, que se encuentra en Barcelona