Empresas y finanzas

Neinor cierra su mayor operación de suelo en Málaga por 68 millones

  • Compra seis parcelas con capacidad para más de 800 viviendas
  • Es la primera operación que hace con la financiación de JP Morgan

Neinor Homes se posiciona como uno de los grandes propietarios de suelo en Málaga tras cerrar la compra de una cartera de 90.000 metros cuadrados que estaba en manos de Unicaja. La promotora que dirige Juan Velayos ha pagado 68 millones de euros por estos terrenos, en los que se podrán levantar más de 800 viviendas, que presentan un margen bruto estimado del 27%, por encima de los objetivos que se ha fijado la compañía.

Esta operación, la más importante que ha cerrado la compañía desde su creación por volumen, es la primera que ejecuta Neinor con los 150 millones de financiación que cerró la pasada semana con JP Morgan, adelantando de este modo la inversión prevista para 2018.

Concretamente, la cartera que ha adquirido Neinor está compuesta por seis de los suelos finalistas más emblemáticos de Málaga, situados en Colinas del Limonar, un área residencial de lujo destinada en su mayoría a compradores españoles y en Hacienda Cabello, un área residencial próxima a la Universidad de Málaga, donde la compañía tiene actualmente una promoción en comercialización.

Tras esta operación, Neinor inaugurará la delegación de Andalucía Oriental, con sede en la ciudad de Málaga, donde hasta ahora contaba con una oficina. Esta nueva territorial será dirigida por Ignacio Peinado, que se incorporará a la compañía en los próximos días. Además la compañía se posiciona como una de las promotoras líderes en la ciudad de Málaga, donde cuenta con 29 suelos con capacidad para desarrollar más de 2.300 viviendas.

Por el momento, Neinor ya ha entregado una promoción en el segundo trimestre del año (Las Salinas) en este mercado y cuenta con nueve promociones más lanzadas, de las cuales cuatro se encuentran en comercialización. Además, la promotora se encuentra ya trabajando en el lanzamiento al mercado de estos nuevos suelos en el corto plazo.

El cierre de esta operación, así como de las demás que tiene en análisis para los meses de septiembre y octubre podría llevar a la firma a revisar sus objetivos fijados en el plan de negocio a 2020.

Concretamente, la firma espera cerrar la compra de 20 millones de euros más de suelo finalista en las próximas semanas, que se sumarán a la inmensa cartera con la que ya cuenta la firma y que está valorada en más de 1.300 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky