
Neinor Homes ha firmado un acuerdo de financiación con JP Morgan por 150 millones de euros, un monto que utilizará para acelerar la compra de suelos aprovechando el momento de oportunidades que ofrece el sector residencial en España. Con esta operación, la promotora de Lone Star podrá adelantar adquisiciones que tenía previstas para el próximo año y por tanto, aumentar notablemente su volumen de producción de viviendas.
Durante el primer semestre de este año la compañía ya ha invertido 157 millones de los 200 millones que había previsto para la compra de suelo, y actualmente analiza nuevas adquisiciones por volumen de algo más de 100 millones de euros. "Se trata de operaciones bastante maduras que esperamos cerrar en el corto plazo gracias al acuerdo con JP Morgan, con la que nos hemos entendido muy rápido", explica Juan Velayos, consejero delegado de la firma.
El directivo se refiere a este acuerdo como financiación puente, "ya que simplemente estamos adelantando de algún modo los 180 millones que teníamos previsto invertir en 2018 y vamos a repagarlo con la caja generada por el negocio ordinario. De hecho, hasta ahora estábamos trabajando con la generación de caja y llegados a este punto podíamos hacer dos cosas, o ralentizar las compras o acelerar el plan de negocio y aprovechar nuestra capacidad de generar oportunidades y el buen momento del sector", concreta Velayos.
La promotora ha optado por esta segunda opción y con los 150 millones de financiación podrá adquirir terrenos para más de 1.000 viviendas. "Esto significa que si cerramos con éxito esas compras podríamos iniciar este año unas 500 viviendas más de las previstas", explica el directivo, que prevé que deberá revisarse también el plan de negocio para 2020, año en el que se prevé la producción de entre 3.500 y 4.000 casas. "Seguramente estas cifras se tendrán que revisar al alza, al igual que la facturación o el ebitda".
El vencimiento del préstamo, que tiene un coste anual inferior a 450 pbs en total, podrá ser de hasta dos años. En esta operación la compañía ha fijado en el 45% el límite de deuda neta sobre el valor de mercado de los activos (LTV), un índice que será revisado cuatrimestralmente, sin ser necesario ningún cambio en los acuerdos de financiación actuales. En este sentido, Velayos asegura que "nos hemos quedado por debajo del 40% y en un año y medio esperamos bajarlo hasta el 25% que manejamos actualmente".
Actualmente, Neinor Homes cuenta con el mayor banco de suelo finalista, valorado en más de 1.300 millones de euros, equivalente a 1,25 millones de metros cuadrados para la promoción de vivienda de obra nueva repartidos entre Madrid, Cataluña, Baleares, País Vasco, Andalucía y Valencia