Energía

Folgado pide al Ejecutivo reducir la fiscalidad de la energía en España

  • Defiende un aumento de la eficiencia en el consumo energético
José Folgado, presidente de Red Eléctrica de España. Foto: eE

El presidente de Red Eléctrica Española (REE), José Folgado, pidió al Gobierno que estudiase una reforma fiscal en la que se repiense el impuesto del 7% sobre la energía generada durante la elaboración de la nueva ley de transición energética. En este sentido, el máximo ejecutivo de REE señaló que "los impuestos específicos tienen que implantarse por razones que los justifiquen, como el del tabaco o el del alcohol, pero el impuesto a la energía debe ser repensado, que pueda modularse y que se tenga en cuenta en la comisión de expertos que está elaborando la ley".

Entre otras medidas sobre las que se debería articular la nueva normativa, Folgado también apostó por un aumento de la eficiencia en el consumo energético, con medidas dirigidas a la construcción y el consumo de los hogares, el desarrollo de un programa de rehabilitación de edificios, el cambio del alumbrado público por luces leds.

Además, el presidente de REE resaltó la importancia de la introducción gradual de las energías renovables, a la vez que señaló algunos de los problemas que acarrean derivados de la dificultad de la gestión, muy dependiente de la climatología del país.

Por ello, se mostró partidario de mejorar el almacenamiento y apostar por las interconexiones, así como dar protagonismo al ciclo combinado con gas. También advirtió de la necesidad de contar con mecanismos de gestión de la demanda energética.

Otra de las medidas a tener en cuenta por el Gobierno y la comisión de expertos, según Folgado, es el tema de la movilidad sostenible. En esta línea, destacó la importancia de mejorar el transporte de mercancías por ferrocarril, aunque adelantó que se va a poner en marcha un programa de nuevas inversiones para mejorar la red ferroviaria y el acceso a los puertos.

Rahola (EY): "El sector es un foco de inversión"

El socio responsable de Energía de EY, Francisco Rahola, señaló durante su intervención que muchos inversores extranjeros se han acercado para pedir información sobre la ley y recordó que "el sector es un foco tradicional de inversión". Pero no solo eso. El responsable de Energía de EY también destacó la importancia de que esta ley "permita tener una predictibilidad de las inversiones que las compañías españolas tienen que acometer".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky