DESARROLLO URBANÍSTICO

El sector inmobiliario ve en peligro uno de los mayores desarrollos urbanísticos que podrían llevarse a cabo en la ciudad de Madrid en los próximos años, la conocida históricamente como Operación Chamartín. Las diferencias surgidas entre el Ayuntamiento de la capital, liderado por Manuela Carmena y los promotores del proyecto, dispuestos a invertir alrededor de 6.000 millones de euros, son cada vez mayores.

la Torre Cepsa

Cepsa se ha puesto manos a la obra para lograr un importante ahorro en la renta que paga por el rascacielos madrileño que lleva su nombre, la Torre Cepsa. La petrolera, que tiene un contrato de alquiler con Bankia por el 100% de esta torre, está buscando nuevos inquilinos para ocho plantas que actualmente están vacías, según han confirmado a este periódico fuentes del mercado.

Sacyr acaba de cerrar una importante etapa en su carrera internacional. La constructora española ha cruzado la meta del Canal de Panamá, el mayor proyecto de infraestructuras llevado a cabo por el grupo y uno de los más importantes a nivel mundial tanto por los retos técnicos de su desarrollo como por el impacto económico que generará en la economía del país panameño y de los mercados vecinos. Una obra de enorme envergadura que se ha llevado a cabo a lo largo de los último seis años a través de un consorcio liderado por Sacyr y compuesto por la constructora italiana Impregilo, la empresa belga Jan de Nul y la constructora panameña Cusa. Bajo el nombre de GUPC se adjudicaron el mayor contrato de la ampliación del Canal en julio de 2009 y hoy la obra llega a su culmen, ya que se entregará a la Autoridad del Canal de Panamá.

Inmobiliario

El techo impuesto por el Gobierno a los ingresos aeronáuticos de Aena ha obligado al gestor semipúblico a desarrollar nuevas líneas de negocio para cumplir con los accionistas y seguir creciendo. Una vez aprobada la estrategia comercial y la vocación de expansión internacional, la cotizada se ha puesto manos a la obra para desarrollar el negocio inmobilario en Barajas y El Prat, donde quiere construir oficinas y hoteles en los millones de metros cuadrados que tiene vacíos.

La propuesta de Carmena podría no ser legal

El magnate chino Wang Jianlin quiere vender el Edificio España. Lo dejó muy claro en una entrevista televisiva con un medio local. Las afirmaciones tan drásticas del dueño del Grupo Wanda contrastan con los mensajes que ha dado hasta ahora el Ayuntamiento de Madrid, que aseguraba que las conversaciones con la compañía china iban por buen camino después de que aceptaran no desmontar la fachada del inmueble.

Marca España

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, espera solucionar los conflictos surgidos en las obras del Canal de Panamá al margen de los arbitrajes internacionales para acelerar el proceso.

Empresas

Las obras de ampliación del Canal de Panamá han supuesto unos sobrecostes de 2.388 millones de dólares (2.140 millones de euros) al consorcio liderado por Sacyr. Según ha reconocido la constructora española, el coste total del proyecto se ha elevado hasta los 5.581 millones de dólares (5.000 millones de euros), frente a los 3.192.733 millones de dólares (2.700 millones de euros) que fijaba su contrato.

Venta

Desde que Northwood Investors sacará al mercado el centro comercial Diagonal Mar han sido varios los inversores que han mostrado interés por este activo, situado en Barcelona en el distrito 22@. Según ha podido confirmar elEconomista con fuentes del mercado la socimi Merlin Properties es una de las firmas que están analizando la compra de este complejo comercial, que es uno de los más grandes de la Ciudad Condal y de toda Cataluña.

PP y Ciudadanos se oponen al consistorio

El Ayuntamiento de Madrid ha dado ya el primer paso para tumbar la Operación Chamartín, diseñada por BBVA y Sanjose, a través de su sociedad conjunta, Distrito Castellana Norte (DCN).

MAB

El éxito de las socimis en España ha sido tan evidente que la banca se está preparando para crear sus propias sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria. Según explica Antonio Fernández, presidente de Armabex, actualmente hay socimis que están buscando su crecimiento a través de ofrecer una participación a clientes de banca privada de los grandes bancos. Cinco socimis se preparan para cotizar en el MAB por más de 1.500 millones.