Empresas y finanzas

Sacyr espera solucionar los sobrecostes del Canal de Panamá al margen de los arbitrajes

  • El proyecto concluye con una desviación de 2.140 millones

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, espera solucionar los conflictos surgidos en las obras del Canal de Panamá al margen de los arbitrajes internacionales para acelerar el proceso.

Actualmente los problemas que surgieron en el proyecto y que generaron miles de millones de sobrecostes se están solucionando mediante arbitraje. "Es un proceso muy largo tanto para ellos como para nosotros, por eso consideramos que lo razonable es que cuando el proyecto este ya generando recursos lleguemos a un punto de encuentro".

Según explica Manrique "No tiene porque ser un acuerdo único, puede ser una solución mixta, en la que una parte se solucione por arbitraje y otra mediante acuerdo. Es un tema muy abierto." Así, el presidente destaca que "una historia de éxito suele acabar con un acuerdo razonable. Lo lógico es que busquemos fórmulas razonables para no estar tanto tiempo en los arbitrajes".

Respecto a qué parte de la indemnización considera Sacyr razonable, Manrique explica que "un proyecto tan complejo como este es imposible acotarlo, es una cosa muy viva que no sabemos donde acaba porque siempre se presentan nuevas circunstancias y nuevos requerimientos constantemente. Vamos a seguir aquí tres años con el mantenimiento y no sabemos qué va a pasar en ese tiempo".

"Nosotros hemos empezado a trabajar ya en este sentido pero creo que cuando realmente tendrá cuerpo de valor será a partir del día 26 de junio, cuando se inaugurará el Canal".

Manrique insiste en que un proyecto tan transformador, que tendrá un efecto dinamizador en la economía de Panamá y en sus inversiones y que es una historia de éxito debería resolverse intentando llegar a un punto de encuentro y "entiendo que así lo creerán todas las autorídades y para eso estamos trabajando".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky