Empresas y finanzas

Los arquitectos quieren mediar para salvar la Operación Chamartín

  • Cifuentes pide explicaciones a Carmena por los puestos de trabajo perdidos
Ilustración del Proyecto Distrito Castellana Norte. EE.

El sector inmobiliario ve en peligro uno de los mayores desarrollos urbanísticos que podrían llevarse a cabo en la ciudad de Madrid en los próximos años, la conocida históricamente como Operación Chamartín. Las diferencias surgidas entre el Ayuntamiento de la capital, liderado por Manuela Carmena y los promotores del proyecto, dispuestos a invertir alrededor de 6.000 millones de euros, son cada vez mayores.

Ante este panorama de ruptura, el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), José María Ezquiaga, se ha ofrecido como mediador en este conflicto que afecta directamente a la ciudad y a sus habitantes, ya que "se ponen en juego miles de puestos de trabajo". Así, remitió el lunes una carta a las tres instituciones públicas y a los promotores en la que expone el ofrecimiento de actuar como mediador.

Ezquiaga explicó ayer a la prensa que el Ayuntamiento no debe plantear su proyecto "como un dogma", ya que es fundamental que "estén abiertos a sugerencias y que no actúen con imposiciones". El decano asegura que su relación con el equipo de Carmena está siendo estrecha en los últimos meses, ya que han trabajado en varios proyectos, sin embargo tendrá que calmar los ánimos de Adif, que ya ha amenazado con tomar acciones legales contra el Consistorio, y también de la Comunidad de Madrid, que ha dejado claro que lo que mas le preocupa es la rentabilidad de este gran desarrollo.

Un proyecto "inferior"

En este sentido, la presidenta Cristina Cifuentes, destacó ayer tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que el proyecto que propone Carmena bajo el nombre de Madrid Puerta Norte es, a juicio y "por desgracia, notablemente inferior" al anterior en creación de puestos de trabajo" y en determinadas infraestructuras, que en algunos casos "no se van a llevar a cabo".

Respecto a los plantes del Ayuntamiento de levantar un scalextric, Cifuentes indicó que "no es lo mismo hacer un túnel, que hacer un scalextric, que hacer un soterramiento completo de vías. La estación de Chamartín y las vías de acceso suponen una herida abierta en la ciudad de Madrid", ha remarcado, para precisar que el proyecto inicial "integraba el barrio, cosa que unos scalextric o unos túneles no consiguen".

Pero, sobre todo, se centró en los puestos de trabajo. "El Gobierno de Podemos tiene que explicar a esos 60.000 madrileños en paro, que podrían encontrar un trabajo y no lo van a hacer, por qué van a paralizar el proyecto". Cifuentes cree que el urbanismo ideológico de Podemos supone un lastre para el desarrollo económico de Madrid.

No ve justificación a las reclamaciones

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, indicó ayer que "no hay argumentación" para que Adif pueda llegar a reclamar 700 millones de euros por no salir adelante la operación Chamartín, dado que "no hay ningún tipo de responsabilidad", porque todo estaba sometido a la aprobación final del plan, algo que no se hizo.

Carmena defendió ante la prensa que el Gobierno municipal no pretende paralizar las inversiones y para eso "no hay más que ver que Madrid Puerta Norte es un plan de actividad, que generará muchos puestos de trabajo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky