Empresas

IAG ha ganado once veces menos que en el primer trimestre del año pasado y el mercado lo ha celebrado. Las acciones de la dueña de Iberia y British Airways amanecieron con subidas de hasta el 5,2% mientras los analistas señalaron el buen desempeño de la firma en un contexto complicado y su fortaleza para hacer frente a los vaivenes. En la bolsa española, IAG cerró el viernes con una subida del 1,76%, y en la bolsa de Londres lo hizo con una ganancia del 1,9%.

EMPRESAS

IAG ha adelantado una contención del crecimiento en Europa ante el ambiente de tarifas bajas y altos precios del petróleo que ha golpeado los márgenes de las grandes compañías aéreas. "La industria ha crecido mucho en el primer trimestre del año y no esperamos que continúe creciendo en el resto del año", asegura Willie Walsh, consejero delegado de IAG, durante un encuentro con periodistas. Y es que, el fuerte aumento de la oferta registrado en los primeros meses del año ha tropezado con una demanda más débil de lo esperado y la celebración de la Semana Santa en abril (el año pasado fue en marzo), lo que ha obligado a las aerolíneas, sobre todo las de bajo coste, a bajar los precios de los billetes para poder llenar sus aviones.

Un total de 27 compañías del selectivo español reconocen que las mujeres sufren brecha salarialInditex y Acerinox son las dos únicas empresas donde la plantilla femenina está mejor pagada

EMPRESAS

Un total de 27 de las 35 compañías que integran el Ibex admite pagar más de media a los hombres que a las mujeres. La brecha salarial la lideran ACS, Mediaset y Viscofan, con diferencias por encima de hasta el 25% en determinados puestos directivos en los dos primeros casos, y en términos generales en el último. Por su parte, en solo dos empresas del selectivo, Inditex y Acerinox, ellas salen más favorecidas. En el caso de la textil las mujeres ganan un 0,8% más y en el de la acerera, el 1,9%.

La licitación incluye modelos híbridos para Extremadura y Teruel y sustituir a los diésel

Transporte

IAG, la dueña de Iberia, transportó unos 18,32 millones de pasajeros hasta marzo en el Viejo Continente, un 5,8% más, y el grupo Ryanair creció un 10,4%. Pese a que este año la Semana Santa ha caído en abril, los datos registrados reflejan que cada vez se vuela más pese a las incertidumbres. Una alegría en la demanda que no se está reflejando en las cuentas de las compañías aéreas, donde los márgenes se ven cada vez más presionados y las quiebras se aceleran. No en vano, desde octubre de 2018 han quebrado al menos seis aerolíneas -Flybmi, Wow Air, Germania, Cobalt, Primera Air y VLM-.

El decreto ley aprobado por la Generalitat de Cataluña para limitar la actividad de Uber y Cabify en las ciudades ha frenado del golpe el aumento de las flotas de VTC en la Comunidad Autónoma. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Fomento actualmente hay operativas en Cataluña unas 2.079 licencias de VTC, lo que implica un 14 por ciento menos que en marzo (unas 400), mes en el que Uber ya había abandonado la Ciudad Condal y Cabify anunciaba su vuelta reconvertida en empresa de transporte y con una flota de apenas 315 vehículos.

Renfe da un paso más en su plan para renovar y aumentar su flota de trenes. El consejo de administración del operador ferroviario aprobó ayer un nuevo concurso para comprar hasta 105 convoyes de Media Distancia con wifi y capacidad para alcanzar los 200 kilómetros por hora por unos 750,8 millones de euros, cifra que se eleva hasta los 1.322 millones si se incluye el mantenimiento, los repuestos y el servicio de almacenamiento —la licitación incluye el mantenimiento integral de 21 trenes durante 15 años—.

EMPRESAS

Mediaset ha abierto una guerra contra el presidente de la CNMC, José Antonio Marín Quemada, por las multas al "duopolio publicitario". Un mes después de que Paolo Vasile, consejero delegado de la cadena, asegurara que el organismo es su "enemigo" y que "actúa con Mediaset como si vivieran en tiempos de la Inquisición", los informativos del Telecinco han emitido una pieza en la que señalan directamente el presidente y le acusan de ser "parcial" e ir en su contra sin motivos. A su vez, el canal más visto de España ha colgado una nota en su página web en la que habla de la "animadversión" que ha mostrado contra ellos Marín Quemada de forma reiterada desde 2015.

EMPRESAS

Ryanair tendrá que someterse a la ley laboral española en nuestro país tengan sus trabajadores contrato español o no. Tras años exigiendo en los tribunales que las demandas interpuestas por sus tripulantes de cabina (TCP) y pilotos basados en España se diriman en Irlanda, el Supremo ha publicado una sentencia que busca poner fin a la pelea de jurisdicciones y reconoce la competencia de la justicia española para conocer dichas demandas.