Redactora de investigación y tribunales en elEconomista. Licenciada en Periodismo y Comunicación audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Amante de la veracidad y la comunicación.

"Me esta usted contestando de una manera que no es como se admite un testimonio en sede judicial". Esta fue una de las frases que el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios entre otros tantos delitos, respondió al actual ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en su declaración por el 'caso Begoña'. El magistrado, según consta en los audios a los que ha tenido acceso este periódico, se mostró tajante ante las evasivas del ministro sobre la contratación de María Cristina Álvarez Rodríguez, la asesora de Moncloa que gestiona los negocios de la mujer del presidente del Gobierno.

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de Vox contra la sanción del Tribunal de Cuentas. El partido político liderado por Santiago Abascal ha interpuesto sus alegaciones a través de un recurso por vía contencioso-administrativo contra la resolución del pleno del órgano fiscalizador, que fijaba una multa de 862.000 euros por supuestamente recibir donaciones irregulares de 2018 a 2020, y por tanto, la ejecución de la sanción queda automáticamente suspendida por la mera interposición de dicho recurso.

El sindicato de Vox ha denunciado el efecto negativo que puede traer la reducción de jornada en el "tejido productivo nacional" tras la aprobación de este martes del Consejo de Ministros. El secretario general de Solidaridad, Jordi de la Fuente, ha asegurado que la rebaja "suena muy bien para hablar de conciliación laboral, de más tiempo libre, y de menos horas por el mismo trabajo", pero carece de un "plan del Gobierno para compensar la rebaja de la jornada".

Indicios de delito en el rescate de Air Europa aprobado por la Sepi en 2020 por 475 millones de euros. El juez Juan Carlos Peinado, que está investigando a Begoña Gómez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios, entre otros tantos delitos, ha dictado un auto en el que ve "un nuevo indicio delictivo" que, según dice, afecta directamente a la mujer del presidente del Gobierno.

Indra y Escribano Mechanical & Engineering (EME) se refuerzan de cara a su posible fusión con la contratación de un equipo de asesores. El gigante tecnológico ha fichado para llevar a cabo la operación a PwC mientras que la empresa de defensa familiar ha requerido los servicios de KPMG y JP Morgan, según han confirmado fuentes financieras próximas a la operación.

El magistrado Juan Carlos Peinado ha imputado al delegado del Gobierno, Francisco Martín Aguirre, por la contratación de María Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez. El magistrado, que investiga a la mujer del presidente del Gobierno por tráfico de influencias y corrupción en los negocios, entre otros tantos delitos, ha citado además a Martín Aguirre a declarar en calidad de investigado el próximo 14 de mayo; el mismo día que comparecerá en calidad de testigo Raúl Díaz Silva, el cargo que identificó Félix Bolaños como el responsable del nombramiento de la asesora de Moncloa.

Victoria judicial del presidente de Prisa Joseph Oughourlian sobre Global Alconaba, la sociedad que aglutina a accionistas afines a Moncloa y que controla el 7% del capital. Esta firma había llevado a los tribunales la refinanciación de la deuda pactada con Pimco por 800 millones de euros al entender ilícito que Oughourlian hubiera vinculado el acuerdo a su continuidad en la compañía. Global Alconaba había solicitado medidas cautelares para paralizar la operación, pero la magistrada Lucía Martínez, titular del juzgado de lo mercantil número 18 de Madrid, ha decidido rechazarlas y avalar la operación.

Con el apagón eléctrico de este lunes, el guion para defender el gasto histórico en defensa se le enrevesa a Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno comparecerá el próximo 7 de mayo para defender el plan de rearme ante el Congreso y la inversión de más de 10.000 millones de euros de gasto militar para alcanzar este año el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) –adelantándose así al compromiso adquirido con la OTAN para 2029–.

Los conflictos entre los sindicatos y Trabajo no cesan. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se enfrenta en los Juzgados a Comisiones Obreras (CCOO) por una subvención de más de 8 millones de euros. El servicio público exige al Sindicato el reintegro de, al menos, 3,5 millones de euros tras una auditoría de la Intervención General del Estado (IGAE), que detectó irregularidades en el uso de la ayuda concedida, de acuerdo con la Sentencia nº 24/2025 a la que ha tenido acceso este periódico.

Los gigantes tecnológicos 'acaparan' el valor de Irlanda. Google, Apple y Meta facturaron en conjunto el equivalente al 68% del Producto Interior Bruto (PIB) del país –que se situó el pasado año en 533.444 millones de euros–.