Actualidad

La asesora de Begoña Gómez en Moncloa niega ante el juez Peinado que utilizase su cargo para hacer favores a "terceros"

  • La declaración se ha suspendido en un primer momento...
  • ...pero después ha respondido a preguntas de su abogado
  • Álvarez está imputada en el marco del 'caso Begoña Gómez'
María Cristina Álvarez, a su salida de los juzgados. Foto: EP.

La asesora de Begoña Gómez en Moncloa, María Cristina Álvarez, que gestionaba los negocios y las relaciones de la esposa del presidente del Gobierno con las empresas del Ibex ha negado ante el juez Peinado, que realizara cualquier gestión con la Universidad Complutense en su etapa como ayudante de la mujer del presidente del Gobierno.

La comparecencia de Álvarez, en calidad de investigada, se ha suspendido en un primer momento al declarar que "desconocía" los hechos que se le imputaban. No obstante, tras un parón de unos 15 minutos, ha regresado para responder únicamente a las preguntas de su abogado.

Álvarez, según consta en varios correos electrónicos, era la persona que gestionaba directamente la agenda de Gómez y las gestiones con la Universidad Complutense relacionadas con la cátedra que hasta octubre ésta impartía en el centro académico.

De hecho, en algunos casos utilizaba la cuenta oficial de Presidencia del Gobierno, tal y como figura en el sumario del caso al que tuvo acceso este periódico, donde destaca las comunicaciones que mantuvo con Endesa en 2021, cuando remitió un correo electrónico al entonces director general de comunicación de la entidad, Ignacio Jiménez, para organizar una reunión entre Gómez y José Bogas.

"Un favor a una amiga"

Cabe recordar, que la investigada declaró ante Peinado el pasado 20 de diciembre y cuando fue preguntada por el envío de correos a la Complutense para la gestión de los patrocinios de la titulación, aseguró que lo hizo como "un favor a una amiga" y no desde su postura como asesora de la Presidencia del Gobierno.

La de Álvarez no va a ser la única testifical de este miércoles. El juez Peinado va a interrogar también al exvicesecretario general de la Presidencia del Gobierno, Alfredo González Gómez, quien propuso el nombramiento de Álvarez como asesora de Begoña Gómez.

Además, prestarán declaraciones los representantes de Google, Telefónica e Indra para esclarecer la participación de la entidad en la creación, desarrollo y financiación del software vinculado a la Cátedra de Transformación Social Competitiva. Un software que Gómez comercializó a través de una empresa registrada a su nombre y que le supuso la imputación del presunto delito de apropiación indebida. La mujer de Pedro Sánchez, no obstante, negó que realizara ningún tipo de negocio con el software.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky