Actualidad

El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por apropiación indebida del software de la Complutense

 

El juez Juan Carlos Peinado ha imputado a Begoña Gómez por un presunto delito de apropiación indebida y otro de intrusismo profesional, citándola de nuevo a declarar. Es la tercera imputación de la mujer de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, tras las que recayeron sobre ella por dos presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias.

El magistrado, que ha dictado un auto, al que ha tenido acceso este periódico, en el que cita a la mujer de Pedro Sánchez el próximo 18 de noviembre a la una y media de la tarde, admitiendo así la querella presentada por la asociación Hazte Oír. El juez ha decidido, en cambio, no investigar a Gómez por malversación de fondos públicos y administración desleal.

En un escrito remitido a elEconomista.es el pasado mes de junio, Begoña Gómez negó sin embargo de forma tajante estos hechos. "Begoña Gómez no se ha apropiado de la plataforma de la UCM, que no ha sido registrada como tal todavía por parte de la Universidad, por lo que no existe ningún documento que diga que es de su propiedad", aseguró.

La mujer del presidente del Gobierno insistió en que "esta aplicación en la actualidad no está siendo objeto de comercialización alguna por parte de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ni de ninguna otra empresa", insistiendo en que la plataforma "se enmarca entre los proyectos objetivo de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la UCM que dirijo como una herramienta que está en desarrollo, sin finalizar".

La Universidad Complutense había instado, sin embargo, al magistrado a investigar también a la exdirectora de su Cátedra de Transformación Social por la posible apropiación indebida de su plataforma, que Gómez estaba comercializando a través de una empresa registrada a su nombre. Además de denunciar falta de colaboración por parte de la mujer del presidente del Gobierno, la Complutense consideró tras una investigación interna que existían "indicios" de delito de apropiación indebida ya que la plataforma, desarrollada de forma gratuita por Telefónica, Indra y Google, era propiedad de la Universidad.

Begoña Gómez adjudicó el desarrollo posterior del software a la empresa Making Science por 60.000 euros. Tras un comunicado emitido por la compañía negando cualquier irregularidad, el juez emitió un auto en julio en el que aseguraba ya que la contratación se habría llevado a cabo de forma irregular, sin llevar a cabo los procedimientos necesarios.

Intrusismo profesional

La mujer de Sánchez deberá declarar, sin embargo, no solo por esta supuesta apropiación indebida de la plataforma de la Complutense, sino también por un posible intrusismo profesional. De acuerdo con el auto, el juez considera que puede existir un delito que "se consuma con la realización de un solo acto de la profesión invadida", consistiendo en el ejercicio de la misma "sin poseer el correspondiente título académico".

Hay que recodar que Gómez no es licenciada y estaba ejerciendo como directora de una Cátedra en la Universidad. Contra el auto dictado ahora cabe interponer, no obstante, recurso de reforma y apelación. Lo más probable, en cualquier caso, es que al igual que ocurrió con anterioridad Begoña Gómez se niegue a prestar declaración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky