
La estrategia de Indra tiene un único camino y su presidente, Ángel Escribano, sabe cómo caminar en él. Este martes, la compañía ha firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo de 385 millones de euros -con una duración de una década y una carencia de tres años- para armar un 'hub' tecnológico en Madrid, el Indra Technology Hub, cuyo proyecto se encuadra en uno de los objetivos esenciales de la planificación estratégica de la compañía.
La financiación irá destinada íntegramente a este centro tecnológico, que se ubicará en Torrejón de Ardoz y estará integrado de última generación con miras a 2026. El proyecto estará centrado en impulsar actividades de investigación e invertir en i+D+i para desarrollar tecnologías punteras destinadas a los negocios de defensa y del espacio -como los radares, la defensa electrónica, la electro-óptica, las comunicaciones de mando y control o las tecnologías avanzadas de digitalización-.
El acuerdo entre Indra y el organismo dirigido por Nadia Calviño es el de mayor dotación económica suscrito hasta la fecha por el BEI en España e irá destinado, precisamente, a reforzar las capacidades de seguridad y defensa de la Unión Europea. El proyecto responde a una estrategia del BEI para aumentar la resiliencia de la cadena de suministro del sector aeroespacial y de defensa del bloque comunitario y se encuadra entre las ocho prioridades fijadas por el organismo para el periodo 2024-2027.
"La concesión de esta financiación por parte del BEI impulsa nuestro desarrollo industrial y tecnológico siguiendo las líneas del plan estratégico Leading the Future en nuestra visión de convertirnos en un actor clave en el ámbito de seguridad, defensa y aeroespacial en Europa. El apoyo de esta financiación pública permitirá a Indra acelerar el despliegue de nuestras capacidades industriales y de innovación, así como reforzar su liderazgo en el ámbito de la seguridad y de la defensa en el nuevo entorno de soberanía europea", ha subrayado Ángel Escribano en la firma del pacto en el que también estaban presentes Calviño y el vicepresidente del BEI, Robert de Groot.
El pacto para la presidenta del BEI es prioritario para "reforzar las capacidades de seguridad de Europa, con un enfoque paneuropeo y proyectos estratégicos. Invertir en innovación y tecnología es invertir en seguridad. Y el apoyo del BEI es clave para que las empresas puedan desarrollar proyectos que contribuyen a la seguridad de todos los europeos".
El Indra Technology Hub iniciará sus operaciones el año que viene y estará ubicado en un terreno de 77 hectáreas en Torrejón de Ardoz (Madrid), que comenzará a construirse a finales del presente ejercicio o principios del próximo. Contará asimismo con una superficie de hasta 300.000 metros cuadrados y albergará todos los empleados que la compañía tiene en el Corredor del Henares -Torrejón de Ardoz y San Fernando de Henares, sin incluir a los de Aranjuez, que continuará con su actividad-, con una plantilla de más de 3.000 personas. Estará equipado además con laboratorios y tecnologías avanzadas de fabricación para prestar servicios al sector de la defensa y del espacio.
Escribano y la senda de los objetivos
Desde que llegase al cargo ejecutivo en el pasado mes de enero, Escribano ha apostado por desarrollar el denominado Leading The Future, una planificación estratégica de la compañía que busca consolidar a la cotizada como un actor de referencia en la industria aeroespacial, tecnológica y de defensa. La compañía prevé, de hecho, alcanzar los 10.000 millones de ingresos en 2030, de los cuales al menos el 50% se corresponda con el área de defensa, y la otra mitad provenga del sector tecnológico.
Los objetivos señalados en la denominada planificación estratégica de la compañía pueden alcanzarse dos años antes de lo previsto. Si algo caracteriza, en este sentido, la llegada de Ángel Escribano es el logro de finalidades sin pérdida de tiempo que ha llevado a la tecnológica a la cúpula de la cotización y a ser un futuro referente en el área de defensa. Estas finalidades como, por ejemplo, la recién firmada este martes en Luxemburgo y que responden a un objetivo propio del presidente de la tecnológica, están situando a Indra como el gigante del trono que liderará la industria española, al margen de que la compra de Escribano salga adelante. Si hay algo que ha dejado claro Escribano es que tomará las mejores decisiones para elevar a la compañía a la cúpula del tejido empresarial.
La estrategia del BEI para la defensa europea
El organismo dirigido por la exministra Nadia Calviño aprobó además una subida del techo de financiación del banco para 2025 hasta la cifra récord de 100.000 millones de euros para intensificar las inversiones en seguridad y defensa, redes energéticas y liderazgo tecnológico de Europa. Calviño afirmó, de hecho, que el BEI "más que triplicará" su financiación en 2025 para reforzar la capacidad europea en materia de seguridad y defensa, llegando a un 3,5% del total, unos 3.500 millones.