
En los últimos meses el magnate multimillonario y dueño de La Sirena, José Elías, se ha convertido en el centro de todas las miradas. El empresario, natural de Badalona, ocupa actualmente el puesto número 49 entre los 100 más ricos de España, según la última lista de Forbes publicada en noviembre de 2024. Anteriormente se encontraba en la posición número 74, un salto que evidencia su buen hacer y entender financiero.
Este disparatado ascenso se debe en gran parte a que ha incrementado su patrimonio en 450 millones de un año a otro, hasta alcanzar los 950 millones de euros, consolidándose como una de las figuras clave en el sector de las energías renovables al ser el presidente y principal accionista de Audax Renovables.
Y todo viene después de que se arruinase en 2008 cuando, tras la quiebra de su negocio familiar, decidió fundar su propia empresa con el poco dinero que le quedaba: Audax. Él mismo ha explicado en numerosas ocasiones que "en 2008 el mundo se me cayó encima" tras quedarse sin clientes, momento en el que decidió "entrar en un sector diferente al que siempre había estado".
Con todo, ahora ha construido un imperio que lo coloca en el ecuador de los más ricos de España, por delante de figuras tan reconocidas como Julio Iglesias o Carlos Álvarez Navarro, presidente de Grupo Santa Lucía. Pero si por algo se ha caracterizado siempre Elías no es por su abultada fortuna, sino por su directa personalidad, que choca con la del típico prototipo de empresario millonario.
Así, en uno de los últimos episodios del podcast de YouTube 'Búscate la vida', que presenta junto a Eric Ponce, aclara sin rodeos cuánto dinero se han gastado en un viaje de cuatro días a Formentera que hicieron en julio. Ponce reveló que la cifra llegó a los "4.600 euros en cuatro días, 1.000 euros al día por pareja, incluido el hotel", números que para cualquiera pueden parecer estratosféricos para un viaje tan corto, pero que Elías reconoce parecerle "un precio muy razonable, pero no barato".
Viajaron en el avión privado de Elías
Con todo, la pareja de influencers discrepa en cuanto a lo que consideran un gasto sensato. Durante el coloquio entre Ponce y Elías, el primero reconoce que han gastado bastante, por ejemplo, en comida. "Hemos ido todos los días a restaurantes 'top'. Yo alguno me hubiera llevado una ensalada de supermercado a la playa", admite.
Haciendo memoria, en los 4.600 euros que se han gastado Ponce admite que iba incluido el hotel, una de las partidas de gasto más grandes para cualquiera que se vaya de vacaciones y que para ellos ha estado en 800 euros por noche. También hay que incluir el alquiler de un yate y de unas motos que utilizaron en la costa ("baratísimo", añade Elías) y tener en cuenta que en el desembolso final no van incluidos los vuelos, puesto que se desplazaron en el avión privado de Elías para llegar hasta la isla balear.
Estas cifras contrastan con las que ofrece el Observatorio Cetelem, que en junio estimó que cada español gastaría 1.225 euros en sus vacaciones veraniegas de 2025, un 6% menos que el año anterior, apostando la mayoría por destinos nacionales, algo que sí que comparten con Elías, que reconoce que Formentera es uno de sus lugares favoritos para desconectar.
Relacionados
- Ordenan retirar un asentamiento ilegal de caravanas por no contar con el permiso residencial tras varios enfrentamientos con los vecinos
- Luis Garvía, Doctor en Finanzas, sobre la situación inmobiliaria: "Que el Gobierno de dinero para acceder a una vivienda no solo no soluciona el problema, sino que lo empeora"
- España, país de propietarios: la mayoría antepone hipotecarse a pagar un alquiler porque ser inquilino es "tirar el dinero"
- Aviso a los autónomos de toda España: podrían perder la pensión de jubilación aunque tengan 40 años cotizados por este motivo